Un destacado grupo de jóvenes investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) ha sido seleccionado para representar a Paraguay en la 31° edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que se están desarrollando en la Universidad de la República (UDELAR) en Montevideo, Uruguay, del 6 al 8 de noviembre.
Se trata de:
- Ing. Agr. Cristhian Ismael Silvero Capdevila con su trabajo titulado “Respuesta de siete híbridos de maíz a la infección natural por Mollicutes transmitidos por la cigarrita Dalbulus maidis (Delong & Wolcott) (Hemiptera: Cicadellidae)”.
- Ing. Agr. Diana Catalina Zorrilla Rodas con su trabajo “Detección molecular de Potyvirus en plantas de papa (Solanum tuberosum L.) del Departamento de Paraguarí”.
- Ing. Agr. Fátima Belén Espínola Medina con su trabajo “Uso de Micorrizas y Lactosuero fermentado en el cultivo de melón (Cucumis melo L.)”.
- Ing. Agr. Hugo Alejandro Giménez Bogado con su trabajo “Efecto residual de dosis y formas de incorporación de cal agrícola en el cultivo de la soja”.
- Ing. Agr. Liz Fernanda Romero con su trabajo titulado “Formas de aplicación de cal y yeso agrícola en parámetros agronómicos de soja cultivada bajo sistema de siembra directa”.
- Ing. Agr. Moisés Guillén Ayala con su trabajo que lleva por título “Viabilidad de granos de polen de plantas de maíz inoculadas con bioestimulante y almacenados en diferentes temperaturas”.
- Estudiante de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Filial San Pedro, Eliezer Miguel Rodríguez Villalba con su trabajo “Uso de Lactosuero y Hongos Micorrízicos Arbusculares (Rhizophagus irregularis) en la producción de mudas de melón y sandía”.
- Estudiante de la carrera de Ingeniería Agronómica de Casa Matriz, Adriana Belén Franco Maldonado con su trabajo titulado “Evaluación de la calidad física del suelo en diferentes sucesiones de cultivos bajo siembra directa en el distrito de Naranjal, Paraguay”.
Este evento internacional, que convoca a las principales universidades de Sudamérica, es una plataforma de intercambio académico y científico para estudiantes, egresados e investigadores en formación. Los participantes tienen la oportunidad de presentar sus investigaciones y contribuir al diálogo en torno a problemáticas y soluciones actuales en áreas clave como la agricultura, el medio ambiente, la sostenibilidad y la tecnología.
Los jóvenes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA llevan a Montevideo proyectos innovadores que han sido seleccionados por su excelencia académica y su impacto potencial en el desarrollo sostenible y la producción agrícola. Estos estudios abordan temas como la optimización de cultivos, la conservación de suelos, entre otros. Sus aportes representan una valiosa contribución a los desafíos actuales de la región y el país.
Las Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM son un espacio clave para fortalecer la integración regional y promover el intercambio de conocimientos entre países del Mercosur y Latinoamérica. Este año, el evento cuenta con una agenda completa de presentaciones de investigaciones, conferencias magistrales y mesas redondas con expertos, que permitirán a los participantes ampliar su red de contactos y establecer colaboraciones estratégicas.