8 egresados y estudiante de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, FCA/UNA, presentarán sus trabajos en las 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, AUGM, a desarrollarse en la Universidad de la República, UDELAR, en Montevideo, Uruguay, los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2024 con el lema “Educación Superior, Bienestar Colectivo y Convivencia Democrática”.



Se trata de los egresados: Ing. Agr. Cristhian Ismael Silvero Capdevila con su trabajo titulado “Repuesta de siete híbridos de maíz a la infección natural por Mollicutes transmitidos por la cigarrita Dalbulus maidis (Delong & Wolcott) (Hemiptera: Cicadellidae)”; Ing. Agr. Diana Catalina Zorrilla Rodas con su trabajo “Detección molecular de Potyvirus en plantas de papa (Solanum tuberosum L.) del Departamento de Paraguarí”; de la Filial San Pedro la Ing. Agr. Fátima Belén Espínola Medina con su trabajo “Uso de Micorrizas y Lactosuero fermentado en el cultivo de melón (Cucumis melo L.)”; Ing. Agr. Hugo Alejandro Giménez Bogado con su trabajo “Efecto residual de dosis y formas de incorporación de cal agrícola en el cultivo de la soja”; Ing. Agr. Liz Fernanda Romero con su trabajo titulado “Formas de aplicación de cal y yeso agrícola en parámetros agronómicos de soja cultivada bajo sistema de siembra directa”; Ing. Agr. Sebastián Fernández Rodríguez con su trabajo “Evaluación de gramíneas forrajeras en sistemas silvopastoriles y a pleno sol” y el Ing. Agr. Moisés Guillén Ayala con su trabajo que lleva por título “Viabilidad de granos de polen de plantas de maíz inoculadas con bioestimulante y almacenados en diferentes temperaturas”.



Asimismo, el estudiante Ingeniería Agronómica de la Filial San Pedro, Eliezer Miguel Rodríguez Villalba con su trabajo “Uso de Lactosuero y Hongos Micorrízicos Arbusculares (Rhizophagus irregularis) en la producción de mudas de melón y sandía”.
Los trabajos fueron seleccionados en XVIII Jornadas Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción desarrollados en el mes de julio.
Creadas en 1993, las Jornadas son un espacio anual que reúne a cientos de jóvenes investigadores de las distintas Universidades miembro de la AUGM. Están orientadas a promover el temprano relacionamiento entre jóvenes científicos de los países de la región y a impulsar su integración en los trabajos que crean. Actualmente cada edición del Programa fija tópicos centrales de carácter estratégico tales como “Ciencia para la Paz”, “Humanización de la Ciencia y Tecnología en el Mercosur”, “Ciencia, Ética e Integración”. Es una prioridad dela AUGM formar profesionales idóneos y ciudadanos comprometidos con la realidad actual de nuestro continente Latinoamericano.


La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) es una Red de Universidades públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que, en razón de sus semejanzas, comparten sus vocaciones, su carácter público, sus similitudes en las estructuras académicas y la equivalencia de los niveles de sus servicios; características que las sitúan en condiciones de desarrollar actividades de cooperación con perspectivas ciertas de viabilidad.
.
Nota: Ana Valiente Villalba
Fotografías: gentileza
Miércoles, 26 de setiembre de 2024