MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL
La visión de la FCA/UNA es convertirse en una institución líder, reconocida a nivel nacional e internacional por su excelencia en la formación de profesionales de grado y posgrado, producción científica y tecnológica, proyección social y compromiso con el desarrollo sostenible del país. En esta línea, el Área de Relaciones Internacionales tiene el objetivo de mantener contacto permanente con organizaciones internacionales de alto prestigio afines a las ciencias agrarias y educación superior, en las temáticas de docencia, investigación y extensión universitaria.
Con la promoción del área, se pretende además apoyar a los docentes y estudiantes de la FCA en el usufructo de becas y programas de movilidad con que cuenta actualmente la FCA.
LAS PRINCIPALES FUNCIONES SON:
-
- Apoyar y asesorar para la movilidad de estudiantes y docentes a universidades externas.
- Coordinar, conjuntamente con la Dirección de Relaciones Internacionales del Rectorado de la UNA, los programas de movilidad de estudiantes y docentes vigentes para la FCA.
- Apoyar a estudiantes y docentes de instituciones externas que realizan estancias en la FCA.
- Oficiar de enlace para la participación institucional en eventos internacionales.
- Apoyar en la gestión y organización de eventos internacionales a nivel nacional.
- Realizar el seguimiento a beneficiarios de programas de movilidad o becas.
- Gestionar visitas a otras instituciones de educación superior con vista a identificar posibilidades de cooperación y desarrollo de proyectos conjuntos.
- Coordinar reuniones con organismos internacionales para gestión de fondos y cooperación en las áreas de ciencias agrarias y educación superior.
- Realizar el seguimiento de convenios internacionales existentes.
- Elaborar y presentar propuestas de nuevos instrumentos de cooperación.
PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL
Requisitos de la FCA para los estudiantes que desean postular a los programa de movilidad académica internacional
- Ser estudiante matriculado.
- Haber aprobado el 50% de las asignaturas.
- Promedio 3,5.
- Llenar el formulario de postulación.
- Copia de Cédula de Identidad vigente.
- Certificado de estudio EALU
OBSERVACIONES: Los requisitos mencionados son internos de la FCA, una vez seleccionado el estudiante, se le solicitará los requisitos específicos del programa de movilidad al que postuló.
Cualquier consulta:
Área de Movilidad Académica
Dirección Académica
Lunes a viernes de 07:00 h a 13:30 h
Correo: movilidadfca@agr.una.py