CARRERA INGENIERÍA FORESTAL
Objetivo General
Formar profesionales con sólidos conocimientos científicos y tecnológicos, aplicables al manejo sustentable de los recursos forestales, basándose en valores éticos y morales, con sentido crítico, social, económico y empresarial que coadyuven al desarrollo y trascendencia de la sociedad.
Objetivos Específicos
- Desarrollar la capacidad del factor humano mediante la apropiación y generación activa de conocimientos, desarrollo de habilidades y destrezas para la producción, uso sustentable, conservación y recuperación de los bosques y recursos afines.
- Formar recursos humanos con capacidad técnica, analítica y científica para la planificación, evaluación, manejo y uso sustentable de los recursos forestales en beneficio de la sociedad.
- Estimular el espíritu emprendedor y de liderazgo del educando.
- Desarrollar capacidades para la transferencia de conocimientos a la sociedad.
Duración de la carrera: 9 semestres
Título que otorga: Ingeniero/a Forestal
Requisitos de Admisión: Aprobar el Curso Probatorio de Ingreso (CPI)
Perfil del Egresado
- Perfil humanista
Profesionales creativos, prácticos, emprendedores, con capacidad innovadora, con deseos de superación y progreso, con habilidades para el trabajo en equipo, con sentido ético, responsabilidad profesional y sensibilidad social y cultural en el contexto de una realidad globalizada y regionalizada.
- Perfil general
“El Ingeniero Forestal es un profesional con conocimientos necesarios para formular estrategias científicas y técnicas que le permitan dar soluciones adecuadas para mantener el equilibrio entre el uso, manejo y conservación de los recursos forestales y de los factores asociados”
- Perfil específico
El Ingeniero Forestal estará capacitado para:
- Manejar los bosques naturales y plantaciones forestales
- Desarrollar tecnologías, planificar y dirigir actividades relacionadas con el manejo, aprovechamiento y transformación de los productos del bosque
- Organizar, negociar y gerenciar emprendimientos relacionados con los productos forestales maderables y no maderables y los servicios ambientales
- Planificar e implementar proyectos relacionados a la conservación de los recursos naturales y a la gestión ambiental
- Administrar y gerenciar procesos, estructuras e instituciones para garantizar el cumplimiento de los objetivos de producción con criterios de sostenibilidad
- Diseñar, gestionar, monitorear y evaluar programas de concienciación ciudadana sobre el manejo y uso de los recursos naturales para fomentar la sostenibilidad ambiental
- Aplicar técnicas de recuperación y restauración de ecosistemas forestales degradados
- Evaluar los recursos naturales renovables y planificar el uso de la tierra a nivel regional, local y de finca
- Planificar y desarrollar métodos, líneas de acción y proyectos específicos de investigación, docencia, capacitación y extensión.
- Desarrollar y difundir tecnologías apropiadas en las diferentes áreas de las ciencias forestales
- Desarrollar capacidad para la gestión forestal comunitaria
Conocer, interactuar e influenciar en los procesos de decisión de la gestión de políticas sectoriales en su ámbito de acción.
DIRECTOR

GALERÍA DE IMÁGENES






PLANTEL DE LA CARRERA
Coordinadores
Coordinación Académica
Ing. For. Felicia Elizabeth Zárate Céspedes
Coordinación de Tesis
Prof. Ing. For. Lourdes Patricia Elías
Coordinación de Pasantía
Ing. For. Lila Mabel Gamarra Ruiz Díaz
Coordinación de Extensión Universitaria
Ing. For. Aníbal Esteche Rojas
Coordinación de Extensión Estudiantil
Ing. For. María Carolina Escobar Ortiz
coordextestudiantil.cif@agr.una.py
Coordinación de Investigación
Prof. Ing. For. Oscar Manuel Vera Cabral
Docentes
Ing. For. Delia Ramírez Haedo
Ing. For. Lourdes María González Soria
Lic. Laura Patricia Chaparro Aguilera
Ing. For. Aníbal Esteche Rojas
Ing. For. María Carolina Escobar Ortiz
Ing. Agr. Lidia Florencia Pérez de Molas
Ing. For. María Laura Quevedo Fernández
Ing. For. Oscar Manuel Vera Cabral
Ing. For. Maura Isabel Díaz Lezcano
Ing. For. Lourdes Patricia Elías Dacosta
Ing. For. Hugo Armando Barua Acosta
Ing. For. Lila Mabel Gamarra Ruiz Díaz
Lic. Edgar Catalino Martínez Cardozo
Ing. For. Larissa Karina Rejalaga Noguera
Ing. For. Emigdio Agustín Herebia Maldonado
Administrativos
Ruth Beatriz Giménez Mongelós
Dirección de Carrera de Ingeniería Forestal
Domingo Abel Céspedes Fernández
Dirección de Carrera de Ingeniería Forestal
Gloria Elizabeth Mendoza
Área Silvicultura y Ordenación Forestal
Celia Ramona Ortega de Ramírez
Secretaría Coordinación Académica
Gabriela María Armoa Núñez
Laboratorio de Calidad de madera y derivados
María de Lourdes Sanabria Mancuello
Tecnología de la Madera
Estanislao Acosta
Vivero Forestal y Laboratorio de Semillas Forestales