FILIAL CAAZAPÁ

FUNDACIÓN


Fue creada por Resolución N° 5240 – 00 – 96, del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Asunción, el 29 de febrero de 1996.

La Filial Caazapá está ubicada en el Campus Universitario de la Compañía 20 de Julio, a 7 km de la Ciudad de Caazapá, Capital Departamental. La extensión del predio es de 103 ha, compartida entre la Facultad de Ciencias Agrarias y la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Su fortaleza institucional reside en sus docentes investigadores, aulas climatizadas, laboratorios de Suelos y Protección Vegetal, salas audiovisuales, maquinarias e implementos agrícolas para prácticas, sala de informática, biblioteca informatizada, conexión a internet, campo experimental, huerta hortifrutícola, vivero forestal, invernadero, tambo lechero, sección ovina, porcicultura, apicultura, giras de estudio y movilidad estudiantil.

Carreras:

Ingeniería Agronómica:

Días de clases

Horarios de clases

Lunes a Jueves:

Turno Mañana: 07:20 a 11:30 h.

Turno Tarde: 13:00 a 16:10 h.

Viernes:

Turno Mañana: 07:00 a 11:30 h.

Duración: 9 semestres + Curso Probatorio de Ingreso, CPI (5 años)

Orientaciones: Producción Agrícola y Producción Animal.

                          Se puede optar desde el Sexto Semestre.

Título que otorga: Ingeniero/a Agrónomo.

Licenciatura en Administración Agropecuaria

Días de clases

Horarios de clases

Lunes a Viernes:

Turno Noche: 16:20 a 21:30 h.

Duración: 9 semestres + Curso Probatorio de Ingreso, CPI + CPI (5 años)

Título que otorga: Licenciado/a en Administración Agropecuaria.

Curso Probatorio de Ingreso, CPI:

Carrera de Ingeniería Agronómica y Licenciatura en Administración Agropecuaria: Tiene una duración de un semestre, iniciándose en febrero y culminando en julio de cada año. 

Carrera

Asignaturas

Horario

Ingeniería Agronómica

Matemática

Turno Mañana 07:20 a 11:30 h.

Comunicación

Biología

Física

Química

 

Lic. Administración Agropecuaria

Matemática

Turno Noche 16:30 a 20:30 h.

Comunicación

Biología

Introducción a la Administración

Introducción a la Economía

 

Requisitos de admisión al CPI:

  1. Llenar la solicitud de inscripción.
  2. Fotocopia de Cedula de Identidad Civil.

Requisitos para rendir exámenes finales:

  1. Una (1) fotocopia del Título de Bachiller o su equivalente, visada por el MEC y el Rectorado de la UNA.
  2. Un (1) Certificado de Estudios (original), visado por el Ministerio de Educación y Cultura y el Rectorado de la UNA.
  3. Dos fotos actualizadas tipo carnet (color 3×4 cm).
  4. Un (1) certificado de nacimiento original.
  5. Certificado de antecedentes policiales (original).

Contacto:

Teléfono: (0542) 232405

Horario de Atención al público: 07:00 a 16:00 horas de lunes a viernes.

Correo Electrónico: fcacaazapa@agr.una.py

Dirección:

Compañía 20 de Julio, a 7 km de la Ciudad de Caazapá

Planes de Estudio y Horario de Clases: CLICK AQUÍ!! 

GALERÍA DE IMÁGENES


DIRECTOR


Prof. Ing. Agr. Lucio Romero Ramos

FORMACIÓN ACADÉMICA

Ingeniero Agrónomo, por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, Filial Caazapá, año 2001.

Especialista en Metodología de la Investigación, por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, Filial Caazapá, año 2004.

Especialista en Didáctica Universitaria, por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, Filial Caazapá, año 2006.

Especialista en Desarrollo Rural Territorial, por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, Filial Caazapá, año 2011.

Magíster en Desarrollo Rural Territorial, por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, Filial Caazapá, año 2015.

Programa internacional de Certificación en Liderazgo en Ética, Equidad y Transparencia, por la UNA – RUTGERS UNIVERSITY – USAID, año 2021.

Cursos de elaboración y evaluación de proyectos de inversión, por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, Filial Caazapá, año 2001.

Curso de actualización sobre Agricultura de Conservación de Suelos, por FCA/UNA-GIZ. San Lorenzo, año 2014.

Curso de capacitación en Diseño y Evaluación de Proyectos de Inversión Agropecuarios y Agroalimentarios, por la FCA/UNA, año 2019.

Curso sobre Gestión de Riesgo de Desastres, por la FCA/UNA – ISE. San Lorenzo, 2016.

Curso de actualización en Planificación de la Gestión Institucional, por UNA – CEPE, año 2021.

TRAYECTORIA LABORAL

Técnico de campo en Proyectos del MAG (PRODESAL, PMRN), año 2002 a 2008

Gerente de la Oficina Territorial Villarrica, del Proyecto Paraguay Rural (MAG-FIDA), año 2009 a 2013.

Docente Investigador de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, Filial Caazapá, desde año 2014 hasta la fecha.

Docente escalafonado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, Filial Caazapá, categoría adjunto.

Coordinador de Pasantía de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, Filial Caazapá, desde año 2014 hasta 2020.

Encargado de la Unidad de Gestión de Calidad, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, Filial Caazapá, desde año 2021 hasta octubre de 2023.

Encargado de Despacho de la Dirección de Filial de Facultad de Ciencias Agrarias, UNA, Filial Caazapá, desde octubre de 2023.

Miembro de la Asamblea Universitaria de la UNA, periodo 2013-2016 y 2016-2019, como representante de graduado de la FCA.

Coordinador general del Comité de Autoevaluación Institucional con fines diagnóstica de la UNA, Localidad Caazapá, año 2021.

Coordinador general del Comité de autoevaluación de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la FCA/UNA, Filial Caazapá, año 2022

Coordinador general del Comité de autoevaluación de la Carrera de Licenciatura en Administración Agropecuaria de la FCA/UNA, Filial Caazapá, año 2023.

COORDINADOR ACADÉMICO


Prof. Ing. Agr. María Eugenia Torres Ferreira

FORMACIÓN ACADÉMICA

Ingeniera Agrónomo por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, año 2002.

Especialista en Didáctica Universitaria por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, año 2004.

Especialista en Evaluación de Impacto Ambiental, por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, año 2005.

Magíster en Educación y Desarrollo, Universidad Nacional de Asunción, año 2007.

TRAYECTORIA LABORAL

Docente Escalafonada de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, categoría: Adjunto.

Co-orientadora de Tesis en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, desde el año 2013.

PLANTEL DOCENTE


  • Albino Rubén Reyes Paiva
  • Blanca Alonso Giménez
  • Julio Ramón Salas Mayeregger
  • Ernesto Miguel Ortellado Cabrera
  • Jakelina Paiva de Acosta
  • Lucio Romero Ramos
  • Blanca Noemí Benegas Rolón
  • Eva María Barreto de Arguello
  • María Eugenia Torres Ferreira
  • Luis Fernando Paiva Díaz
  • Cinthia Carolina Scappini Cardozo
  • Manuel Morel Paiva
  • Javier Ortigoza Guerreño
  • Marlene Elizabeth Báez Arzamendia
  • María Auxiliadora Alonso Giménez
  • Maria Raquel Escobar
    • Javier Ovidio Paiva Avalos
    • Ramona Vera de Ruiz
    • Diego Adrian Monges Santacruz
    • Giovanni Habraham Bogado Martinez
    • Jorge Daniel Caballero Mascheroni
    • Carlos Eliseo Enciso Villalba
    • Vicente Antonio María Acosta Vera
    • Mirta de Jesús González de Cañete
    • Marcos Salvador Villalba Vazquez
    • Ethel Judith Lezcano Casey
    • Hugo Asuncion Espínola López
    • Evelio Tomas López
    • Eduardo Godoy Vazquez
    • Juana Aguirre de Velázquez
    • Osvaldo Ramón Ortiz
    • Aldo Gaspar Gómez Peralta
  • Norma Luz Celeste Gómez de Vera
  • Víctor Jesús Arguello Meza
  • Julia Juana Ramírez Ruiz
  • Natalia Velázquez Aguirre
  • Adela Concepción Benítez Domínguez
  • Vidal Velázquez López
  • Miguel Núñez Mereles
  • Alma María Torres Ferreira.
  • Marcela Beatriz Ayala Benítez
  • Daniel Antonio Cardozo González
  • Rodolfo Bernal López
  • Guido Ramon Chaparro
  • Maria Guadalupe Martinez Paiva
  • Linda Mariela Alvarenga Chavez
  • Lourdes Maria Selva Sarubbi de Alderete
  • Carlos Antonio López Talavera

ORGANIGRAMA


UBICACIÓN


Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba