Investigación de la FCA/UNA revela cómo mejorar la producción y calidad de la alfalfa en Paraguay


Profesionales de las ciencias agrarias realizaron una investigación significativa sobre la productividad y calidad nutricional de dos cultivares de alfalfa (Medicago sativa L) en Paraguay. Este estudio se centra en la influencia de la fertilización y la inoculación en los parámetros productivos y nutricionales de la alfalfa, un forraje crucial para la alimentación del ganado.

El trabajo fue realizado por el Ing. Agr. Guido Arnaldo Portillo, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA), Filial San Pedro de Ycuamandyyú; la Ing. Agr. Vanessa Belén Ruiz Díaz Giménez, funcionaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); y el Ing. Agr. Pedro Luis Paniagua Alcaráz, docente jubilado de la FCA/UNA. Este estudio fue publicado en la revista Archivos Latinoamericanos de Producción Animal (ALPA) de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal.

La investigación proporciona una base sólida para futuras prácticas agrícolas en el país, destacando la importancia de técnicas sostenibles que pueden mejorar tanto la productividad como la calidad nutricional de los cultivos forrajeros.

El artículo científico “Productividad y calidad nutricional de dos cultivares de alfalfa (Medicago sativa L) sometida a fertilización e inoculación” se encuentra disponible en: https://doi.org/10.53588/alpa.320303

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba