Ocho Grupos de Investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, FCA/UNA, fueron categorizados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT, en las categorías de Grupo en Formación, Grupo en Desarrollo y Grupo Consolidado.

El Grupo de Investigación en Manejo de Recursos Naturales del Paraguay fue categorizado como Grupo Consolidado, el Grupo de Investigación en Manejo de Suelo y Agua, el Grupo de Investigación en Protección Vegetal y Grupo de Investigación Sistema Integrado de producción agropecuaria y forestal fueron categorizados como Grupos en Desarrollo; y el Grupo de Investigación en Agroeconomía y Producción Animal, el Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología Ambiental, el Grupo de Investigación en Horticultura y el Grupo de investigación Agroecología para la Restauración de Sistemas Agrarios obtuvieron la categoría de Grupo en Formación.



Esta categorización tiene por objetivo determinar el nivel de consolidación de los Grupos de Investigación, basada en su trayectoria científica y/o académica.
Los requisitos mínimos que los grupos de investigación debieron cumplir para la categorización fueron: tener un mínimo de dos integrantes (donde uno de ellos es el líder categorizado al menos como PRONII nivel II); tener uno o más años de experiencia trabajando como grupo; estar avalado por al menos una institución registrada en el Curriculum Vitae Institucional, CVI, y el Registro de Organizaciones de Ciencia, Tecnología e Investigación, ROCTI; tener al menos una actividad investigativa vigente (proyectos de investigación, trabajos en conjunto, publicaciones, entre otros); dedicación continuada y permanente a las actividades de investigación y cuyo trabajo investigativo se organiza en torno a líneas de investigación comunes.


Los grupos fueron evaluados por pares evaluadores que luego otorgaron un estatus de categorización a cada grupo de investigación que fueron: “en formación”, “en desarrollo” o “consolidado”.
Participaron del proceso de categorización los Grupos de Investigación de las diferentes áreas de las ciencias que pertenezcan a una o varias Instituciones de Educación Superior (IES), centros de investigación, organismos gubernamentales o no gubernamentales del sector público o privado, legalmente constituidas en el país y que conforme a sus estatutos o carta orgánica realizan I+D.


La categorización de los grupos de investigación permite contar con información actualizada de los grupos de investigación del Paraguay, sus actividades y los resultados logrados para generar conocimiento sobre las capacidades, fortalezas, debilidades y potencialidades de los integrantes del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).
.
Nota: Ana Valiente Villalba
Fotografías: Fabio Arias y Ana Valiente Villalba
Martes, 5 de noviembre de 2024