
El martes 17 de octubre, la Facultad de Ciencias Agrarias/UNA organizó el tour del Tereré denominado «Jaterere pohã ro’ysãre ñande ka’a árape» en el Huerto de plantas medicinales de la institución.
Durante el tour, estudiantes y docentes de universidades de varios países de latinoamérica que participan del 11º Encuentro Latinoamericano de Diseño y Alimentos, Tembi ́u ́andu/Texturas, intercambiaron saberes, prácticas tradicionales y conocimientos sobre el terere y la cultura del Poha Ñaná.
El evento se desarrolló en conmemoración al Día Nacional de la Yerba Mate, y en el marco del 11º Encuentro Latinoamericano de Diseño y Alimentos.
El encuentro fue un espacio para la interacción e intercambio de conocimientos entre actores vinculados a la cadena productiva del terere y la promoción del conocimiento sobre las plantas medicinales.

Los participantes aprovecharon la actividad para reconocer las prácticas y saberes tradicionales del terere en la cultura del Poha Ñana, bebida ancestral guaraní y Patrimonio Cultural del Paraguay.
El emprendimiento fue una iniciativa de estudiantes y docentes del Área Producción Agrícola, división de Floricultura y Plantas de la Carrera Ingeniería Agronómica (CIA).