Se trata del proyecto de investigación PINV01-809 “Características morfológicas, moleculares y agronómicas de materiales genéticos de papa introducidas y adaptadas al Paraguay” y el proyecto de investigación PINV01-175 “Sistemas socio ambientales del pueblo Enxet Sur: el caso de las comunidades Payseyamexyempa’a, Kelyenmagategma, Yakye Axa y Kemha Yap Sepo”, que fueron adjudicados en el marco de la convocatoria 2022 del Subcomponente 1 Fondos Concursables de Proyectos I+D del Componente I Fomento de la Investigación Científica del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología, PROCIENCIA II, según Resolución N° 148/2014 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT, de fecha 26 de abril de 2024.


El proyecto PINV01-809 fue adjudicado en la Modalidad Investigación Aplicada, y tiene por objetivo “Evaluar las características morfológicas, moleculares y agronómicas de materiales genéticos de papa introducidas y adaptadas al Paraguay y su potencial económico”, conforman el equipo de investigadores: Prof. MSc. Alba Liz González de la Carrera Ingeniería Agronómica, CIA, del Área Suelos y Ordenamiento territorial; Prof. Dra. Victoria Rossmary Santacruz Oviedo de la CIA, Grupo de Investigación Horticultura, GIH; Prof. MSc. Fanni Petrona Ruiz del GIH; Dra. Carmen Alice Concepción Cohene Mercado del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria, IPTA; MSc. Jorge Esteban Cáceres Rolón de la Dirección de Investigación; MSc. Ángel Manuel Benítez Rodríguez del Área de Economía Rural de la CIA; Dra. Nadia Carolina Sanabria Veron del GIH; Prof. Dr. Ronan Xavier Corrêa de la Universidade Estadual de Santa Cruz, UESC, de Brasil; Ing. Agr. Ruth Concepción Molinas Vera del Área de Producción Agrícola de la CIA.
Por su parte el proyecto PINV01-175 fue adjudicado en la Modalidad Investigación Aplicada con enfoque CTS, y busca “Caracterizar el sistema socio ecológico y los servicios ambientales de 4 comunidades indígenas pertenecientes al pueblo Enxet Sur”, forman parte del equipo de investigación: Prof. MSc. Lidia Florencia Pérez de Molas de la Carrera Ingeniería Forestal, CIF; Prof. MSc. Stella Mary Amarilla del Laboratorio de Geomática; MSc. Griselda Inés Zárate Betzel de la Carrera de Ingeniería Ambiental, CIAM; MSc. Federico Vargas Lehner de la Carrera Ingeniería en Ecología Humana, CIEH; Dr. Rodrigo Juan Villagra Carron del Centro de investigación Tomás Galeano de Tierraviva; Prof. MSc. Lila Mabel Gamarra Ruiz Díaz de la CIF; Prof. MSc. Lucia Janet Villalba Marin del Laboratorio de Geomática; MSc. Alice Carolina Romero Agüero de la CIEH; Ing. E.H. María Teresa Cantero Aguilar de la CIEH; MSc. Patricia Concepción Salinas González de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, FACEN y Dr. Ángel Alberto Yanosky Farran el CONACYT.
La inversión de ambos proyectos es de G 500.000.000 cada uno.
Nota: Ana Valiente Villalba
Fotografías: gentileza
Martes, 30 de abril de 2024