Estudiantes de la FCA/UNA defendieron exitosamente tesis de grado con apoyo del PUBIABM

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA) lograron recientemente presentar y defender exitosamente sus tesis de grado con el apoyo del Programa Universitario de Becas para la Investigación “Andrés Borgognon Montero” (PUBIABM).

Entre los estudiantes que presentaron y defendieron sus trabajos, se destacan:

Osvaldo Cardozo, estudiante de la carrera de Ingeniería Agronómica, realizó un estudio sobre la «Fertilización con fósforo en el cultivo de yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.). Año IV», bajo la orientación del Prof. Ing. Agr. Jimmy Rasche.

María Betharran Báez Castillo, también de la carrera de Ingeniería Agronómica, realizó un estudio sobre el «Efecto de diferentes intensidades de poda de cosecha en la brotación de plantas de cangorosa (Maytenus ilicifolia)», bajo la orientación de la Prof. Ing. Agr. Natalia de Jesús Zelada Cardozo.

Maura Natalia Caballero Coronel, estudiante de la carrera de Ingeniería Ambiental, presentó y defendió el trabajo denominado “Aprovechamiento del lodo residual de una planta de tratamiento de aguas residuales para la elaboración de ladrillos”, orientado por el Prof. Roberto Rojas.

Ada Rocío Aquino Melgarejo, estudiante de la carrera de Ingeniería Ambiental, defendió su tesis titulada “Potencial de producción de biogás a partir de la digestión anaerobia de efluentes de una industria láctea”, bajo la dirección del Prof. Ing. Amb. Osvaldo Frutos.

Maida Ferreira, estudiante de la carrera de Ingeniería Agroalimentaria, defendió su tesis titulada «Evaluación del comportamiento de pigmentos carotenoides de la flor de tagete (Tagetes erecta) como colorante alimentario», bajo la dirección de la Prof. Ing. Agr. Mónica Gavilán. Mediante este estudio, Ferreira logró hallazgos que indican que los pigmentos son más estables en pH neutro y ofrecen un alto potencial para ser utilizados como colorantes naturales en la industria alimentaria.

Saidi Viveros, también estudiante de la carrera de Ingeniería Agroalimentaria, defendió su tesis titulada «Evaluación del comportamiento del extracto de antocianinas obtenidas a partir de la flor de clavelina (Dianthus chinensis) para su uso como colorante alimentario», bajo la orientación de la Ing. E. H. Daisy Chávez. Los resultados indicaron que el extracto es viable como colorante alimentario bajo condiciones controladas.

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba