Inició la primera edición de las Jornadas de Ingeniería Ambiental CIAMB 2025 de la FCA/UNA


Con una sala llena de estudiantes, docentes y autoridades de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA), el lunes 28 de abril inició la primera edición de las Jornadas de Ingeniería Ambiental (JIA) CIAMB 2025, evento que se extenderá hasta el miércoles 30 de abril.

Estas Jornadas fueron diseñadas para toda la comunidad ambiental: docentes, estudiantes y graduados, ofreciendo un espacio de reflexión, aprendizaje y diálogo sobre los desafíos que enfrenta nuestro país en materia ambiental.

La apertura estuvo a cargo del Prof. Ing. Amb. Osvaldo Frutos, director de la Carrera de Ingeniería Ambiental (CIAMB), y de la Est. Elena Aquino, vicepresidenta de la Asociación de Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Ambiental (AECIAM). También se contó con las palabras del Prof. Dr. Jorge Daniel González Villalba, Decano de la FCA/UNA.

“En esta primera edición queremos alinear nuestra voz con un llamado global urgente: la lucha contra la contaminación por plásticos. Siguiendo la directriz del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, hemos decidido colocar en el centro de nuestras discusiones y actividades la crítica necesidad de abordar este desafío que amenaza nuestros ecosistemas y nuestra salud”, expresó el Ing. Frutos.

En este marco, el primer día estuvo dedicado a la problemática de la contaminación plástica. La MSc. Diana Beatriz Díez Pérez Núñez, docente de la CIAMB y doctoranda en Química Ambiental, presentó su investigación sobre la presencia de microplásticos en cuerpos de agua de Paraguay. Su exposición magistral permitió profundizar en la comprensión de la magnitud del problema y explorar posibles vías de acción.

La jornada culminó con un cine-debate, donde los participantes reflexionaron y compartieron sus perspectivas sobre la problemática global de la contaminación por plásticos.

Agenda de las Jornadas de Ingeniería Ambiental CIAMB 2025

Día 2/3 – Martes 29 de abril: Talleres y Visitas Técnicas

Durante la mañana se desarrollarán talleres sobre:

Ordenamiento Territorial

Monitoreo de Agentes Físicos

Calidad de Agua

Manejo de Drones

También se realizará una visita técnica a la Planta de Tratamiento de la Empresa Guaraní.

Por la tarde, se llevarán a cabo:

Presentación de posters de trabajos estudiantiles.

Un Conversatorio de experiencias laborales, donde egresados de la carrera compartirán sus vivencias profesionales, investigaciones y aprendizajes en el campo ambiental.

Día 3/3 – Miércoles 30 de abril: Día de Confraternización

El evento culminará con una jornada de integración y celebración, fortaleciendo los lazos entre estudiantes, egresados, docentes y profesionales comprometidos con la protección del medio ambiente.

Las Jornadas de Ingeniería Ambiental CIAMB 2025 forman parte de un Proyecto de Extensión Universitaria denominado “Jornadas de Ingeniería Ambiental”. Esta iniciativa, impulsada por la CIAMB y AECIAM, se enmarca en el Programa de Visibilización de la Carrera de Ingeniería Ambiental, aprobado por Resolución N° 158-00-2025 y declarado de Interés Académico por el Consejo Directivo de la FCA/UNA.

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba