La Extensión Universitaria, clave para el acercamiento con comunidades

La Prof. Ing. E.H. Samia Evelyn Romero González de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) resaltó la importancia de la Extensión Universitaria en la Carrera de Ingeniería en Ecología Humana (CIEH).

“La Extensión Universitaria se ha vuelto clave para el acercamiento de experiencias, saberes y conocimientos con las comunidades”, expresó durante una Mesa Redonda efectuada durante el segundo día del Congreso de Extensión Universitaria y Salud Social, III Jornada de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Según la docente, para la ecología humana, la extensión universitaria se convierte en uno de los componentes principales durante el proceso de formación académica.

“Él desafïo – señaló – se encuentra en que los proyectos de extensión universitaria se adecuen a las necesidades reales de la comunidad y la continuidad de los mismos para generar impactos a largo plazo.”

Entre los proyectos “bandera” desarrollados por la CIEH/FCA destacó tres: “Karu Guasu”, un evento que une a la comunidad universitaria en torno a la comida, la cultura y la solidaridad; “Día de Campo”, un espacio para demostrar y compartir con la comunidad las técnicas agroecológicas y las tecnologías apropiadas desarrolladas durante el semestre; y La “Feria de Emprendedores y Solidaria”, que promueve la economía solidaria y el comercio justo, creando un espacio de intercambio directo entre los productores.

El Congreso de Extensión Universitaria es una iniciativa de la Dirección General de Extensión Universitaria de la UNA, con el apoyo de la Red de Extensión de la UNA (REXUNA) que brinda un espacio de intercambio de saberes y la instalación de redes de cooperación nacional e internacional, que fomenten la enseñanza – aprendizaje a través de los tres pilares de la universidad: la docencia, la investigación y la extensión universitaria.

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba