FCA/UNA impulsa la revitalización verde de la Basílica de Caacupé: Proyecto de arbolado avanza con éxito

A un año y medio de su inicio, el proyecto de recomposición del arbolado en la explanada de la Basílica de Caacupé muestra resultados prometedores. La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA), en colaboración con la Comisión Interinstitucional, avanza con el proyecto de «Recomposición del arbolado de la explanada de la Basílica de la Virgen de los Milagros de Caacupé».

En la mañana del 8 de marzo, se llevó a cabo un relevamiento exhaustivo del estado general del nuevo arbolado, a un año y siete meses de su plantación. La actividad estuvo dirigida por el Pbro. Rubén Darío Ojeda, Rector de la Basílica y presidente de la Comisión Interinstitucional encargada del proyecto.

La comisión conformada viene realizando distintas actividades según etapas del proyecto que incluyeron: el diagnóstico (año 2023), la etapa de sensibilización ambiental (años 2023 y 2024), la etapa de implementación (2024), la etapa de monitoreo (2024 y 2025) y finalmente la etapa de sistematización (2025).

Las principales actividades de monitoreo previstas para este año incluyen el sistema de riego frecuente del arbolado, enriquecimiento del suelo, poda de mantenimiento y sanitación de individuos, colocación de tutores, entre otros aspectos técnicos. 

En cuanto a la etapa de sistematización, la Comisión se encuentra redactando el libro y documental, que incluirá todo el proceso y etapas del proyecto iniciado en el año 2022. Este material tendrá como objetivo principal documentar las lecciones aprendidas, los donantes y colaboradores, compartir los resultados de un importante proyecto comunitario considerado modelo de gestión socioambiental para el país. 

Compromiso con el desarrollo sostenible

Esta iniciativa es un Proyecto de Extensión de la FCA/UNA con enfoque comunitario, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • 15: Vida de ecosistemas terrestres.
  • 4: Educación de calidad.
  • 17: Alianzas para lograr los objetivos.

Participantes y cierre del proyecto

Acompañaron la jornada la Prof. Ing. For. Stella Amarilla de la FCA/UNA, la Prof. Gloria Maidana de la Cooperativa Cumbre de la Cordillera, coordinadoras del proyecto, la Ing. Romina Burgos y Luchas Chaparro de la Municipalidad de Caacupé, secretarios de la comisión. Se estima que las actividades del proyecto culminarán en el segundo semestre de 2025.

Fotografías Cooperativa Cumbre de la Cordillera de Caacupé

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba