La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA) participó en la XLIII Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar (REAF MERCOSUR), realizada del 1 al 4 de septiembre de 2025 en Manaos (Amazonas), Brasil, bajo la Presidencia Pro Tempore del vecino país.
El Prof. Ing. E.H. Federico Vargas Lehner, docente investigador, asistió en representación de la FCA/UNA y participó en tres actividades principales. En la Reunión del Grupo de Investigadores en Políticas Públicas de Agricultura Familiar (GIPPAF), trabajó junto a colegas de Argentina, Brasil y Uruguay en la consolidación de una red académica regional para apoyar la elaboración de políticas públicas relacionadas con la agricultura familiar.
También formó parte del taller “Recalibrando la Agenda Estratégica de la REAF MERCOSUR”, enfocado en el papel de la agricultura familiar campesina, indígena y afrodescendiente en la lucha contra el hambre, la soberanía alimentaria y la justicia socioecológica.
En el taller “Cambio climático, Adaptación y Sistemas Agroalimentarios Resilientes en la Agricultura Familiar” se compartieron experiencias sobre transición agroecológica, coordinadas por el Proyecto FORI-COPROFAM en Uruguay y la Red Ecovida en Brasil.
El evento reunió a más de 80 participantes de países como Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay, Bolivia y Colombia.
La REAF es la Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR, un espacio de diálogo político y construcción de políticas públicas para fortalecer la agricultura familiar en la región. Creada en 2004, reúne a productores, organizaciones rurales y representantes gubernamentales para abordar temas como el acceso a la tierra, el financiamiento, el comercio, la equidad de género y el cambio climático.
En junio de 2024, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) fueron sedes de la REAF en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay.