Docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, FCA/UNA, participaron del 63°edición del Congreso de la Sociedad Brasileña de Economía, Administración y Sociología Rural, SOBER, desarrollado desde el domingo 27 al jueves 31 de julio del corriente, en la Universidad de Passo Fundo (UPF), Passo Fundo, Río Grande do Sul, Brasil, con el tema “Tecnologías, Energías Renovables y Financiamiento Verde en el Agronegocio”.

Los representantes de la FCA/UNA, participaron con la presentación de investigaciones desarrolladas en el marco de los ejes temáticos del congreso, contribuyendo al debate académico sobre innovación, sostenibilidad, agricultura familiar y financiación verde para el sector agropecuario.
Se trata del Mg. Pedro Domingo Cañete Aguirre docente de la Carrera Licenciatura en Administración Agropecuaria de la FCA/UNA, quien presentó su trabajo denominado “E-commerce como alternativa de comercialización para pequeños productores fruti-hoticolas, Departamento Central, Paraguay” en la modalidad Resumen Expandido, y el trabajo “Hotelería Ganadera: Uma alternativa inovadora para a produção de gado no Paraguai” de su coautoría con la Lic. Adm. Agr. Karen Romero y el MBA. Marcial Torales, ambos trabajos en el eje: Evolución, estructura, competitividad y dinámica de las cadenas agroindustriales.
El Prof. MBA. Marcial Torales, Docente de la Carrera Licenciatura en Administración Agropecuaria de la facultad, presentó el trabajo “Aumento de vendas e localização em empresas agrícolas no Paraguai” en la modalidad Resumen Expandido, de su coautoría con el MBA. Ángel Peña, la Prof. Ing. Agr. Leticia León y el MBA. Adán Oporto, esta presentación fue en el eje temático: Gobernanza y Gestión de Agronegocios.
Asimismo, la Lic. Adm. Agr. Belén Gamarra, de la Dirección de Postgrado, realizó la presentación de su trabajo titulado: “Análise da cadeia de valor de um comité do horticultores do distrito Julián Augusto Saldívar do departamento Central – Paraguai” de su coautoría con el Prof. MBA. Marcial Torales y el Prof. MSc. Plinio Ramírez, en la modalidad Resumen Expandido, en el eje temático: Agricultura familiar e relações de gênero no meio rural.
El Univ. Marcos Acuña, estudiante de la Carrera Licenciatura en Administración Agropecuaria, presentó su trabajo, elaborado con el Prof. MSc. Plinio Ramírez y el Prof. Dr. Víctor Enciso, denominado “Análise da sazonalidade dos preços nominais da batata (Solanum Tuberosum) comercializada no mercado central de abastecimento de Assunção, Paraguai” en la modalidad Resumen Expandido, en el eje temático: Mercados agrícolas e comércio exterior.
Dentro del eje temático G10: Abastecimiento, Seguridad Alimentaria y Nutricional y Dinámicas de Consumo, presentaron sus trabajos de investigación: “Predicción de la superficie de siembra de papa (Solanum tuberosum L.) en el Paraguay” y “Caracterización de la producción de papa (Solanum tuberosum L.) en el Paraguay”, enmarcadas dentro del Proyecto PINV01-809 “Características morfológicas, moleculares y agronómicas de materiales genéticos de papa introducidas y adaptadas al Paraguay”, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT, la Prof. MSc. Fanni Petrona Ruiz Samudio, la Dra. Nadia Carolina Sanabria Verón y la Univ. Tamara Montserrat Chamorro Cardozo de la Carrera de Ingeniería Agronómica, Área de Producción Agrícola, en la modalidad de Presentación Oral. “El desarrollo de investigaciones sobre el cultivo de la papa es fundamental para generar conocimientos que den respuestas a las necesidades de este rubro en nuestro país y de esa manera contribuir a la creación de estrategias para la diversificación de la producción y abastecer la demanda local”, destacaron las investigadoras.
.
Nota: Ana Valiente Villalba
Fotografías: gentileza
Martes, 05 de agosto de 2025