Del 24 al 27 de junio de 2025 se llevó a cabo el quinto viaje técnico a la Comunidad Indígena de Laguna Pato, Departamento de Presidente Hayes.
Esta actividad se desarrolló en el marco del proyecto de extensión universitaria “Identificación de acciones para la construcción de un desarrollo comunitario en las comunidades indígenas de Laguna Pato del Pueblo Sanapaná y Yakye Axa del Pueblo Enxet Sur”, liderado por la Carrera de Ingeniería en Ecología Humana de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA/UNA), en articulación con la organización Tierraviva.
Durante cuatro jornadas de trabajo en las aldeas Laguna Pato, La Palmera, Paisa Tempelá, La India, Lolaico Guasú, Quebracho Colorado y Salado, se desarrollaron talleres participativos con líderes comunitarios, mujeres, jóvenes y niños/as, donde se abordaron temas claves como:
- Necesidades urgentes: acceso al agua, herramientas, cercados, panadería comunitaria.
- Prácticas y saberes tradicionales.
- Propuestas de desarrollo como fortalecimiento de la apicultura, producción de artesanías y cultivos tradicionales.
Las actividades incluyeron mapeo territorial, recolección de datos etnográficos y diálogo con las familias, en un proceso de diagnóstico participativo que busca contribuir al desarrollo sustentable con enfoque intercultural y territorial.
Equipo técnico y participantes:
- Federico Vargas Lehner (docente de la FCA/UNA – Coordinador técnico)
- Daniel Gómez y Santiago Tijera (técnicos de Tierraviva)
- Estudiantes: Nadir Nunes (CIEH/FCA), Tiziana Cruz (CIAMB/FCA)
- Miembros de las aldeas Patokué, La Palmera y La India
Esta acción se realizó en el marco del proyecto de extensión aprobado por la Dirección de Extensión Universitaria (DEU/FCA), consolidando el compromiso de la FCA/UNA con las comunidades indígenas y la construcción conjunta de propuestas para un futuro más justo y sostenible.