La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA) celebró hoy la habilitación oficial de las mejoras implementadas en su Residencia Universitaria (RUFCA), un proyecto financiado por el Programa de Subvención a Iniciativas Juveniles (PROSIJ) de la Secretaría Nacional de la Juventud.
El acto de habilitación y corte de cinta contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales y universitarias, incluyendo a la Ministra de la Secretaría Nacional de la Juventud, Salma Agüero, la Rectora de la UNA, Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, el Decano de la FCA/UNA, Prof. Dr. Jorge Daniel González Villalba, y el presidente de la RUFCA, Est. Dylan Aguirre.
Durante el acto, las autoridades resaltaron la importancia de este proyecto para el bienestar de los estudiantes. El Univ. Dylan Aguirre, presidente de la RUFCA, expresó su agradecimiento por las mejoras realizadas y destacó su importancia para los estudiantes residentes. El Prof. Dr. Jorge Daniel González Villalba, Decano de la FCA/UNA, resaltó el compromiso institucional con el bienestar estudiantil e igualmente agradeció esta oportunidad brindada a los estudiantes que en su mayoría provienen del interior del país. La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA, subrayó el impacto positivo del proyecto en el desarrollo académico y humano. Salma Agüero, Ministra de la SNJ, destacó el apoyo del PROSIJ como una herramienta para fortalecer iniciativas juveniles.
La ceremonia culminó con el tradicional desate de cinta y un recorrido por las instalaciones renovadas, donde los asistentes pudieron observar los avances realizados.
Las mejoras implementadas en la RUFCA abarcan una amplia gama de trabajos, incluyendo la reparación y colocación de techos, pintura general, renovación de azulejos en baños y áreas comunes, mantenimiento de instalaciones eléctricas y sanitarias, instalación de acondicionadores de aire y equipamiento accesorio. Estas mejoras tienen como objetivo principal crear un ambiente más seguro y confortable para los estudiantes residentes, garantizando así mejores condiciones para su desarrollo académico.