“Un supermercado de 157 hectáreas con 10.000 clientes”

Estudiantes y Graduados de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, FCA/UNA, se unieron con el Proyecto de Extensión Universitaria “Feria Permanente de Graduados de la FCA-UNA – Año II” desarrollado cada jueves en el Pinar de la facultad.

Al respecto conversamos con el Ing. Agr. Marcos Mareco Franco, graduado de la Carrera Ingeniería Agronómica, CIA, Promoción 2017 y líder del equipo de emprendedores de esta Feria, quien junto a la Ing. Agr. Susen Belén Rodríguez Giménez, graduada Promoción 2018 de la CIA y la Univ. Romina Belén Benítez Gómez, estudiante del 8° semestre de la Carrera Licenciatura en Administración Agropecuaria, presentan a los clientes del Campus de la UNA productos agropecuarios de primera calidad y buen precio.

Esta Feria busca generar espacios de conexión entre emprendedores graduados dedicados a la producción agropecuaria, estudiantes y consumidores del campus de la UNA y sus alrededores, además servirá de apoyo a estudiantes para pasantías y un espacio para la realización de tesis.

La Ing. Agr. Susen, graduada de la orientación Producción Animal de la CIA, productora de aves, huevos, carnes bovinas, ovejas y quesos, cuenta con un establecimiento familiar en la ciudad de La Colmena y otro en Benjamín Aceval, destacó que unirse a la Feria fue “una apertura de mercados gigante porque la UNA tiene muchos funcionarios y les gustaron nuestros productos y ahí empezamos a venir a partir de la mitad de año del año pasado y seguimos verdad” y agregó “inició por una red de colegas que nos comunicamos para la venta de los productos porque realmente como tenemos una súper producción y muchas veces cuesta un poquito entrar en el mercado, tenemos que salir a vender, entonces por eso fue que entré en esta Feria para poder vender nuestra producción, mi familia y yo nos dedicamos desde hace varios años a producir carne vacuna y ahora empezamos la producción de bovinos, la producción de pollos, la producción de huevos y explotamos un poco más nuestro establecimiento”.

Asimismo, la Univ. Romina Benítez, estudiante que forma parte de la Feria, contó que primero empezó a trabajar con el ingeniero Marcos, que estaba en búsqueda de alguien que administre una finca en la ciudad de San Lorenzo donde producen lechuga, luego se sumó a la Feria de Graduados porque como estudiante de la FCA/UNA resaltó “estoy muy contenta con esto porque estoy aprendiendo muchísimo y también esta Feria está fortaleciendo mi lado emprendedor que es algo realmente muy importante y vale la pena, aunque a veces toma demasiado  esfuerzo o se complican las cosas, pero es lo que vale la pena, porque es una actividad donde ganas bien y manejas tu tiempo”.

El Ingeniero Agrónomo que inició la Feria

Ing. Agr. Marcos Mareco Franco, graduado de la orientación Producción Animal de la CIA contó que todo inició en el 2024 con la venta de 100 kilos de tomates en media hora en la FCA/UNA, después, ya le pidieron traer más productos, así fue cómo contactó con otros colegas productores que tenían otras variedades de productos, empezaron a promocionar con un flyer que distribuyeron entre docentes, estudiantes y funcionarios de la facultad.

Rápidamente se convirtió en lo que él llamó “un mercadito”, ahora podría decirse que es “Un supermercado de 157 hectáreas con 10.000 clientes” resaltó, se sumaron más colegas y se acercaron a los directivos de la FCA/UNA para formalizar el emprendimiento.

El Prof. Dr. Jorge Daniel González Villalba, Decano de la FCA/UNA, le informó que la institución cuenta con el Programa de Apoyo a Emprendedores del Sector Agroalimentario, PAESA, y que la Feria de Graduados se podría volver permanente dentro de dicho programa.

Hoy la Feria Permanente de Graduados es una realidad, en su segundo año consecutivo, están todos los jueves de 8:00 a 12:00 h en el Pinar de la FCA/UNA, cuentan con una cartera de 10.000  consumidores dentro del campus y alrededores, que se informan a través de una lista de distribución de WhatsApp, además tienen la opción de recibir por delivery los productos frescos y directamente de las manos de los propios productores.

Los medios de pago

El Ing. Mareco informó que cuentan las opciones de pagos en efectivo o por transferencia, además con planilla de las Asociaciones de la FCA/UNA y en tratativas con entidades para contar con el pago por POSpara cobrar con tarjetas o QR.

La “Feria Permanente de Graduados de la FCA/UNA se consolida como una excelente plataforma para brindar a los graduados oportunidades de networking, facilitando el comercio justo al permitir que los feriantes se abastezcan entre colegas productores, acortando así la cadena de comercialización beneficiando a los consumidores finales. Además, el programa ofrece acceso a empleos, capacitaciones, consultorías y otros recursos que benefician a los participantes tanto personal como profesionalmente” enfatiza el Proyecto de Extensión Universitaria.

.

Entrevista: Ana Valiente Villalba

Fotografías: Fabio Arias y Ana Valiente Villalba

Jueves, 3 de abril de 2025

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba