Mediante Proyecto de Extensión, la FCA/UNA impulsa huerto frutal en Casa de Retiros

Con el objetivo de fomentar capacidades profesionales en la planificación e instalación de huertos frutales, alumnos del 9° semestre de la Carrera de Ingeniería Agronómica y Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA) llevaron a cabo el proyecto “Planificación e instalación de un huerto frutal en la Casa de retiros Emaús de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción”.

La iniciativa, desarrollada entre la segunda quincena de junio y la primera quincena de julio de 2025, comenzó formalmente el 17 de junio en las instalaciones de la Casa de Retiros Emaús, ubicada en la calle Los Manales del distrito de Luque. El proyecto se estructuró en tres etapas: una visita de reconocimiento para identificar y evaluar espacios aptos para la implantación de especies frutales; la planificación detallada de la ejecución de actividades; y finalmente, la implantación de mudas y los cuidados culturales posteriores.

Las actividades se realizaron los martes de 13:00 a 15:00 horas, bajo la coordinación de los ingenieros Carlos A. López, Maura I. Díaz y Cipriano R. Enciso, con la colaboración de la Ing. Agr. Marcela B. Ayala B. docentes de la FCA/UNA.

En total, se llevaron a cabo 4 clases con demostraciones prácticas, logrando aprovechar 30 espacios disponibles en las áreas de la Casa Sacerdotal San Juan Pablo II, donde se implantaron 30 mudas de plantas frutales. Además, el proyecto permitió la capacitación de 12 estudiantes y fortaleció el trabajo de 3 docentes en planificación e instalación de huertos frutales.

Este aporte no solo optimiza el uso del espacio en la Casa de Retiros, sino que también contribuirá a la generación de servicios ecosistémicos y a ofrecer alimentos que beneficiarán la biodiversidad local a mediano y largo plazo.

De esta manera, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA enfatiza en la formación de profesionales y la vinculación social, promoviendo prácticas sustentables que impactan positivamente en la comunidad.

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba