Seminario sobre Digitalización en la Agricultura con enfoque Agroecológico en la FCA/UNA

El Seminario “Digitalización, Agroecología y Cambio Climático en la agricultura familiar campesina” inició este lunes 23 de setiembre a las 8:00 h en el Salón Auditorio de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, FCA/UNA.

Del acto de apertura participó el Prof. Dr. Jorge Daniel González Villalba, Decano, quien dirigió unas palabras a los participantes, asimismo, estuvo presente el Prof. Dr. Juan José Bonnin Acosta, Vicedecano, la Prof. Dra. Dionisia Carballo, Directora de la Carrera Ingeniería en Ecología Humana de la FCA/UNA, así como directivos y autoridades del Viceministerio de Agricultura, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, la Universidad Loyola de España, la Fundación ETEA y Alter Vida.

Esta capacitación se desarrolla en el marco del Proyecto “Digitalización y agroecología para la adaptación al Cambio Climático de la Agricultura Familiar Campesina paraguaya” financiado por la AECID y es implementado por la Universidad Loyola de España en consorcio con la Fundación ETEA y Alter Vida como institución social local.

Durante el Seminario, a llevarse a cabo hasta las 17:00 h de este lunes, desarrollará los siguientes temas: “Tecnologías sostenibles e innovadoras para la adaptación de la Agricultura Familiar Campesina al Cambio Climático” por Hebe González y Hernán Ortellado, Coordinadora nacional y Técnico agrónomo del proyecto; “Observaciones multiparamétricas del impacto de sistemas agroecológicos con riego inteligente en la biodiversidad y la función del suelo” a cargo de Ken Moriya, Consultor especialista del proyecto, “Experiencias con las innovaciones desarrolladas en las parcelas agroecológicas del Centro de Capacitación y Tecnología Apropiada (CCTA)” por Daniel Pereira, Docente de la FCA/UNA; “Herramientas digitales para la Extensión Rural aplicada a la Agricultura Familiar Campesina” a cargo de Emilio Aquino, Docente de la FCA/UNA; “Variabilidad del clima. Amenazas Hidrometeorológicas en el Paraguay” por la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).

El Seminario continuará en horas de la tarde con los temas: “Panorama actual de la Agricultura 4.0: Innovaciones y Desafíos” a cargo de Luis Orihuela, Docente Investigador Universidad de Huelva-España; “Experiencias de implementación de tecnología digital en la Agricultura Familiar Campesina” por Erid Pacheco, Investigador Universidad Loyola-España; “TICs en la agricultura: Informaciones útiles para mejorar la calidad del trabajo de los productores”. Ponentes: Jorge Bareiro y Alfredo Galeano, Técnicos electromecánicos del proyecto; “El futuro de la Inteligencia Artificial aplicada a la Agricultura” a cargo de José María Manzano, Docente Investigador Universidad Loyola-España; y “Innovación agrícola: uso de VANTs (Vehículos Aéreos No Tripulados) experiencias y adaptaciones a nuevas tecnologías” por Sergio Chamorro, Docente de la FCA/UNA.

Además, desde el martes 24 al viernes 27 de setiembre se desarrollarán los Talleres Prácticos “Desarrollo de sistema de riego inteligente basado en IOT” Dirigido a profesionales del sector público y privado: Ingenieros/Técnicos electrónicos, electromecánicos o afines. Ingenieros/Técnicos agrónomos o afines.

Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/2gTX7xv49J81FkST8

.

Nota y fotografías: Ana Valiente Villalba

Lunes, 23 de setiembre de 2024

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba