Clausura del X Congreso Latinoamericano de Agroecología, Paraguay 2024
San Lorenzo, 25 de octubre de 2024 – La décima edición del Congreso Latinoamericano de Agroecología concluyó en Paraguay, siendo la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA/UNA) el escenario de este destacado evento académico, que reunió a investigadores, productores, estudiantes y actores clave de la agroecología de todo el continente.
Organizado desde el 2007 cada dos años por la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), el congreso ofreció un espacio vital para el intercambio de conocimientos y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y resilientes en América Latina.
Bajo el lema “Cultura y recreación de saberes agroecológicos: Vinculando las comunidades para el fortalecimiento de territorios resilientes”, este congreso de tres días logró congregar a más de 700 participantes, quienes discutieron temas relevantes como la seguridad alimentaria, los sistemas agroforestales, la conservación de los recursos naturales y la justicia socioambiental.
El programa incluyó más de 1.000 trabajos (Posters) presentados, ponencias, mesas redondas y talleres a cargo de expertos internacionales, además de espacios para la presentación de investigaciones emergentes y experiencias locales en agroecología.
“Para SOCLA los congresos latinoamericanos de agroecología, independientemente de dónde se realicen, significan encuentros, celebracion, alegria, fortalecimiento, intercambio de conocimientos y renovación.”, destacó la presidenta de SOCLA, Georgina Catacora-Vargas, Doctora en Agroecología y docente titular e investigadora de la Unidad Académica Campesina Tiahuanacu de la Universidad Católica Boliviana.
“Este congreso ha tenido la particularidad de que nos hemos reunidos de forma presencial luego de 6 años, – valoró Georgina, al tiempo de señalar – Venir y conocer todas estas experiencias es de verdad una oportunidad muy significativa para todas y todos.”
Uno de los momentos culminantes del evento fue el reconocimiento de parte de Georgina Catacora-Vargas, presidenta de SOCLA al Ingeniero en Ecologia Humana, Federico Vargas Lehner, coordinador local del congreso, como miembro de la junta directiva del SOCLA.
La clausura del congreso contó con la participación de autoridades locales e internacionales, quienes reafirmaron su compromiso con los objetivos de SOCLA y el fortalecimiento de la agroecología en la región. El XI Congreso Latinoamericano de Agroecología será en Chile, en el 2026.
El X Congreso Latinoamericano de Agroecología se despide de Paraguay dejando como legado un renovado impulso en la construcción de una agricultura más sostenible y equitativa para las futuras generaciones de América Latina.
Contacto de Prensa:
Lic. Ana Valiente
Teléfono: +595 982 124407
Correo electrónico: difusion@agr.una.py