Conferencias Simultáneas: Agroecología, Infancia y Juventudes se denominó una de las actividades realizadas el miércoles 23 de octubre en el marco de la X Congreso Latinoamericano de Agroecología Paraguay 2024, en el Salón Auditorio de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Se abordaron temas sobre Huertas Familiares e Inclusivas que trabajan con niños, madres, colegios y universidades involucrando a docentes y estudiantes y a los gobiernos locales.
Los presentadores, de Colombia y México, destacaron que todos los proyectos buscan involucrar a los jóvenes en los temas agroecológicos y que contribuyan al arraigo de los jóvenes. Los proyectos agroecológicos se desarrollan mediante la educación popular contextualizada que contribuya al arraigo de los jóvenes.
Durante sus presentaciones, también compartieron cuáles son las diversas estrategias que contribuyen a que los jóvenes deseen, no solo participar en los proyectos agroecológicos, sino por sobre todo, ante la masiva migración, permanecer en su comunidad.
La moderadora de las Conferencias Simultáneas: Agroecología, Infancia y Juventudes fue la Mag. Fin. Maria Graciela Bernal de Macchi, docente investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA. Colaboró en la coordinación la Prof. Ing. Agr. Nancy Marina González Monges y los estudiantes Danilo Barrios y Dahiana Silva.