Del 31 de julio al 2 de agosto, Paraguay fue sede del Encuentro Nacional de Siembra Directa (ENSD) 2024 y el 2° Encuentro Mundial del Sistema de Siembra Directa (EMSSD), un evento de gran importancia para el país y la región. En este marco, estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través del proyecto de extensión «Apoyo logístico en el marco del ENSD 2024 y 2° EMSSD», brindaron asistencia en la organización del evento junto a IAAS Paraguay y la Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (FEPASIDIAS).
El proyecto, creado por la Asociación Internacional de Estudiantes de Agronomía (IAAS Paraguay) en conjunto con la FCA/UNA, a través de la Orientación de Suelos y Ordenamiento Territorial, y FEPASIDIAS, tuvo como objetivo apoyar los diferentes aspectos de la organización del encuentro, asegurando una experiencia satisfactoria para los participantes mediante una atención ágil y cordial en la entrega de acreditaciones y la gestión de consultas y requerimientos durante el evento.
Además, los estudiantes planificaron y ejecutaron actividades relacionadas con el día de campo, promoviendo la integración y el disfrute de todos los participantes, y asegurando que se cumplan los objetivos recreativos y educativos del evento.
Este trabajo de voluntariado brindó oportunidades para que los estudiantes desarrollen habilidades prácticas en gestión de eventos, liderazgo, trabajo en equipo, resolución de problemas y atención al cliente.
El ENSD 2024 y 2° EMSSD se realizó en el salón auditorio del Servicio de Asistencia a Productores de Leche (SAPLE), ubicado en el kilómetro 216 de la Ruta PY02, en J. Eulogio Estigarribia, departamento de Caaguazú. El evento fue declarado de interés nacional por el Congreso de la Nación.