El jueves 07 de marzo, El Ing.Aal. Matías Maldonado Licitra, Gerente de Producción de MUTTI, ofreció una charla magistral sobre “El Ingeniero Agroalimentario en la gestión de industrias”, ofreciendo datos y anécdotas desde su perspectiva de egresado y profesional de la carrera de Ingeniería Agroalimentaria de la Facultad de Ciencias Agrarias.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Prof. Ing. E.H. Claudio Moreno, quien hizo un breve recorrido por los años de carrera, los inicios y el gran apoyo de los directivos, docentes y las demás carreras de la institución para que hoy sea una carrera consolidada.
La presentación del invitado estuvo a cargo de la Prof. Ing. Agr. Mónica Josefina Gavilán Jiménez, Coordinadora de Investigación y responsable del evento.
Durante su charla, el egresado de la FCA/UNA destacó el valor de todo lo aprendido y vivido durante sus estudios de grado en la CIAAL.
También se refirió a los desafíos personales y profesionales que enfrentó luego de su graduación y cómo los superó.
Esta es la primera de varias actividades que se prevén en el marco del 10º aniversario de la carrera Ingeniería Agroalimentaria.
Honraron con su presencia el Prof. Dr. Juan José Bonnin Acosta, vicedecano; Prof. Ing. Agr. María Gloria Ovelar, Directora General Académica de la UNA; Prof.Ing.E.H. Emilio Aquino Gaona, Director General de Extensión de la UNA; Prof. Ing. Agr. Cipriano Ramón Enciso, director de la Carrera Ingeniería Agronómica; el Prof. Ing. Agr. MSc. José Alberto Ruiz Olazar, director de la Carrera Licenciatura en Administración Agropecuaria; la Prof. Dra. Estela Mari Cabello Cardozo, directora de Extensión Universitaria; la Prof. Ing. Agr. María Gloria Cabrera R., Ph. D., Directora de la Dirección de Planificación y la Prof. Dra. Victoria Rossmary Santacruz Oviedo, Directora de Investigación.
Finalizada la charla, los presentes fueron invitados a compartir un brindis en homenaje a los 10 años de la CIAAL.
La carrera Ingeniería Agroalimentaria tiene como objetivo formar profesionales líderes en el sector agroalimentario, respaldada por una formación ética, comprometida con la transparencia en la gestión, la mejora continua de la calidad, la innovación, la cooperación, la igualdad y el desarrollo sostenible del sector Agroalimentario.