Alianza entre FCA/UNA y Olimpiadas Especiales Paraguay (OEP) promueve la Inclusión

Docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias – UNA participaron de la Charla de Sensibilización en salud inclusiva e introducción en Olimpiadas Especiales en el marco del programa FCA Inclusiva desarrolladas los días lunes 26, martes 27 y jueves 29 de febrero. 

Las mismas estuvieron a cargo de directivos y especialistas de Olimpiadas Especiales Paraguay (OEP); Rocío Carrillo, directora ejecutiva; Gina Guillén, coordinadora de liderazgo, Roberto de la Cueva, coordinador de salud y Silvia Britez, coordinadora de familias.

Las charlas, en las que participaron 30 docentes y 135 estudiantes, se desarrollaron mediante tres videoconferencias a través de la plataforma Google Meet.

La bienvenida estuvo a cargo del Vicedecano Prof. Dr. Juan José Bonnin Acosta quien destacó el compromiso de la FCA/UNA al mencionar acciones e iniciativas institucionales que contribuyen y garantizan la inclusión universitaria. 

En este sentido el estudiante de la carrera Ingeniería Agronómica, José Zaván, único sobreviviente de una tragedia aérea ocurrida en febrero de 2021, dio fe y testimonio del apoyo que viene recibiendo de la comunidad educativa para lograr su sueño de convertirse en un profesional de las ciencias agrarias.

La serie de charlas tuvo como fin sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la inclusión y la eliminación de barreras para las personas con discapacidad física e intelectual, promoviendo una mayor conciencia y acción hacia la creación de una sociedad más inclusiva y equitativa.

Durante las mismas, los especialistas expusieron la importancia de la salud inclusiva como un derecho fundamental para todas las personas, destacando los desafíos y las disparidades que enfrentan.

Así también, analizaron los obstáculos sociales y de infraestructura que enfrentan las personas con discapacidad en su vida diaria, subrayando la necesidad de eliminar estas barreras para garantizar su plena participación en la sociedad. Y al referirse sobre la relación cotidiana con ellas, aclararon que primero está la persona y luego la condición.

Los participantes podrán sumarse como colaboradores en los eventos organizados por Olimpiadas Especiales Paraguay (OEP) en los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales cuya sede será nuestro país, gracias a la capacitación recibida durante las charlas.

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba