La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción cumple 70 años

El 20 de septiembre de 1954, se promulga la Ley Nº 242, en el Art. 1 se aprueba el Decreto Nº 29 del 25 de marzo de 1954, donde se crea la Escuela Superior de Agronomía y Veterinaria.

Luego en el año 1956 se establece que, desde el 1 de enero, la Escuela Superior de Agronomía y Veterinaria, pasa a depender de la Universidad Nacional de Asunción, con el rango de Facultad de Agronomía y Veterinaria, integrando estas dos ramas una sola Facultad, pero con Planes de Estudios separados.

La Facultad creada obtiene el predio del Colegio Nacional de Agricultura “Mariscal Estigarribia” (CONAME) para su funcionamiento, así como los recursos presupuestarios e inicia sus clases el 26 de abril de 1956.

En el año 1974, por resolución Nº 1142-00-74, del 19 de septiembre de 1974 del Consejo Superior Universitario, se separan las Facultades de Agronomía y Veterinaria en dos Facultades independientes una de otra, y queda como Facultad de Ingeniería Agronómica.

En el año 1991, luego de sumar la creación de las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería en Ecología Humana, se dio el cambio de denominación de la Facultad de Ingeniería Agronómica que pasa a ser Facultad de Ciencias Agrarias.

Actualmente, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción cuenta con seis carreras de grado: Ingeniería Agronómica, Ingeniería Forestal, Ingeniería en Ecología Humana, Licenciatura en Administración Agropecuaria, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Agroalimentaria. Así también, con 5 Filiales asentadas en Pedro Juan Caballero, San Pedro de Ycuamandyyú, Caazapá, Santa Rosa Misiones y Boquerón. Asimismo, ofrece varios programas de postgrados como maestrías, especializaciones y capacitaciones.

La facultad en estos 70 años de experiencia sumó calidad y excelencia académica como referente en formación en el área de las Ciencias Agrarias.

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba