Las abejas de la FCA/UNA

“Las abejas son las guardianas silenciosas de nuestra biodiversidad, su importancia radica en su papel crucial como polinizadores, asegurando la salud de nuestros ecosistemas y la seguridad alimentaria de generaciones futuras, teniendo en cuenta estás funciones, es fundamental la difusión de estas características para generar conciencia sobre la importancia de estos seres vivos de vital importancia para nuestra supervivencia”.
El Día Mundial de las Abejas de este año 2024 se centra en el tema “Compromiso con las abejas, de la mano con la juventud” y desde la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, FCA/UNA, el Ing. Agr. Ever Rodríguez, es un joven Docente Investigador de la Sección Apicultura del Área de Producción Animal de la Carrera Ingeniería Agronómica de la facultad, que se encuentra realizando varias investigaciones sobre las abejas.

“Desde el mes de enero, en la Sección de Apicultura, estoy trabajando en un programa de mejoramiento genético en abejas melíferas, para ello estaremos instalando apiarios en las Filiales de Boquerón y Santa Rosa Misiones” explicó el Ingeniero Rodríguez.

Asimismo, comentó que actualmente elaboran varios temas de investigación como “la identificación de residuos de plomo en la miel en apiarios localizados a una distancia no mayor de 5 km de centros urbanos” así como la “determinación de residuos de defensivos agrícolas en la miel en colmenares que se encuentren a una distancia menor de 5 km de cultivos agrícolas extensivos”.

Sumado a esto informó que trabajan en el rediseño de las cajas de abejas de la FCA/UNA, teniendo en cuenta la temperatura y la etapa de cosecha de la miel, así como la instalación de un meliponario en la facultad.

En la FCA/UNA, específicamente en la Carrera de Ingeniería Agronómica, los estudiantes desarrollan la cátedra de Apicultura en el sexto semestre del ciclo general.

Entrevista: Ana Valiente Villalba

Fotografías: gentileza

Lunes, 20 de mayo de 2024

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba