Proyectos de Investigación de la FCA/UNA serán cofinanciados por el CONACYT

13 Proyectos de Investigación y Desarrollo y 2 de Iniciación Científica de Investigadores, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, FCA/UNA, fueron adjudicados en el Primer Lote de la Convocatoria de Fondos Concursables para Proyectos de l+D del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT, según Resolución N° 649/2023 de fecha 28 de noviembre de 2023.

Los proyectos adjudicados son los siguientes: PINV01-665 “Fraccionamiento de fósforo en suelos de la Región Oriental con diferentes usos de la tierra”; PINV01-1044 “Perfil de tolerancia cúpricos y resistencia a antibióticos de Xanthimonas spp. causante de la mancha bacteriana de tomate y pimiento en Paraguay”; PINV01-1202 “Diversidad de Meloidogyme spp. en cultivos de hortícolas del Paraguay y control biológico del nematodo de las agallas con rizobacterias nativas”; PINV01-1378 “Niveles de sodio en diferentes usos de suelo en el Chaco Paraguayo”; PINV01-1238 “La calidad del suelo en la agricultura mecanizada de producción de granos”; PINV01-35 “Identificación de virus fito parásitos de importancia socio-económica en cultivos hortícolas del Departamento Central”.

El listado sigue con el proyecto PINV01-1018 “Estimación del aporte tributario del sector agrícola y de la agroindustria en Paraguay: 2019 – 2021”; PINV01-461 “Identificación de virus fito parásitos de importancia socio-económica en cultivos de Soja y Maíz”; PINV01-1304 “Impacto de los sistemas de alimentación y terminación utilizados sobre la productividad animal y la calidad de la canal bovina con énfasis en perfil en el perfil de ácidos grasos y su relación con las propiedades nutritivas y nutraceúticas”; PINV01-286 “Fertilización química en la producción de yerba mate”; PINV01-654 “Purificación y caracterización molecular del kumanda pytã’i (Vigna Unguiculata L. Walp) como rubro tradicional de la agricultura familiar paraguaya y de la seguridad alimentaria”; PINV01- 425 “Manejo de la resistencia de hongos fitopatógenos y ácaros fitófagos a plaguicidas en el cultivo de frutilla (Fragacia x ananassa Duch.) en el Departamento Central”; y PINV01-511 “Inspección técnica de pulverizadores agrícolas: una propuesta metodológica para la agricultura familiar”

En la Modalidad Iniciación Científica de Investigadores los proyectos adjudicados fueron: INIC01-190 “Monitoreo de la calidad del agua de pozo en el Chaco Central Paraguayo”; y INIC01-166 “Calidad de mini tomates bajo mallas fotoselectivas”.

El CONACYT financia estos proyectos en el marco de la Convocatoria de Fondos Concursables para Proyectos de I+D lanzada en octubre del 2022, a través del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (PROCIENCIA) con apoyo del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), con el objetivo de desarrollar la ciencia, tecnología, innovación y calidad en Paraguay.

Nota: Ana Valiente Villalba

Lunes, 4 de diciembre de 2023

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba