Trabajo colaborativo entre la FCA/UNA y el Rotary Club Capiatá

La Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) UNA y el Rotary Club Capiatá vienen desarrollando un diagnóstico del estado y desarrollo de las especies forestales plantadas en un espacio verde en la plaza Sol Naciente I de la ciudad de Capiatá.
La ejecución del proyecto está a cargo de miembros del Rotary Club Capiatá, docentes y estudiantes de la Carrera Ingeniería Forestal de la FCA/UNA.
El diagnóstico comprende el registro de la composición florística del área arborizada, registro de las alturas totales, forma del fuste, bifurcación y estado sanitario de árboles (especies nativas) plantados con anterioridad para formar un bosquecito urbano.
Durante el diagnóstico los participantes fueron asesorados para manejar los principios básicos de la identificación de especies forestales y sus formas de medición.
La actividad sirvió para que los estudiantes involucrados realicen sus prácticas de campo de forma profesional. Además, las informaciones obtenidas en el área arborizada sirven para conocer el desarrollo de las especies nativas en el sistema de plantación donde se han hecho los registros.
Este y otros proyectos se desarrollan en el marco de un convenio marco entre la FCA/UNA, el Rotary Club Capiatá y el Rotaract Club Capiatá firmado el 31 de marzo del presente año.

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba