La IV Jornada de Divulgación de Investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, (FCA/UNA), continuó su programa el viernes 24 de octubrede 2025 con la presentación de representantes del Centro de Transferencia de Tecnología y Resultados de Investigación (CETTRI), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT/UNA), cuyo director es el Lic. Vicente Bracho.
En la ocasión, la abogada Tamara Echeverría, máster en Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología para la Innovación por la Universidad Federal de Alagoas (Brasil), expuso sobre gestión de propiedad intelectual, identificación y protección de resultados de investigación generados por la UNA.
Además, docentes de la FCA/UNA presentaron seis investigaciones en diversas áreas:
1. Poliaminas en la poscosecha de banana (Musa acuminata) – Dr. Ing. Agr. Marcos Sanabria.
2. Empaques biodegradables para el aprovechamiento de coproductos de la industria alimentaria – Ing. Aal. Reimundo Delgado.
3. Caracterización sensorial de mieles de Paraguay – Ing. E.H. Daisy Chávez Sotelo.
4. Micotoxinas: una amenaza invisible en las industrias de producción pecuaria – Ing. Agr. Javier González.
5. Gobernanza de recursos naturales y sistemas socioecológicos: estudio preliminar en la comunidad indígena Mistolar – Ing. E.H. Federico Vargas.
6. Rentabilidad del cultivo de soja en San Pedro – zafra 2024/25 – Ing. Agr. Víctor R. Enciso.
El evento forma parte del Proyecto de Extensión Universitaria impulsado por la Dirección de Investigación de la FCA/UNA, con el objetivo de fortalecer y difundir la producción científica de la institución, implementada en el marco del Programa ProTRI.
Esta actividad académica cierra la jornada de divulgación iniciada el 23 de octubre, consolidando un espacio para el intercambio y difusión de investigaciones en el ámbito agronómico y científico universitario.
El proyecto fue presentado por la Ing. Agr. Clarice Alegre como creadora, la Ing. Agr. Victoria Rossmary Santacruz Oviedo y el Ing. Agr. Javier Feliciano González Cabañas como organizadores, la Ing. E. H Lourdes Mabel Sostoa Alegre, la Lic. Fanni Ruíz y la Lic. Irma Benegas como colaboradoras, el Ing. Agr. Ulises Riveros Insfran, y el Ing. Agr. Ubaldo Britos como participantes activos apoyados por un grupo de cuatro estudiantes por fecha como colaboradores para el evento.






