La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA) llevó a cabo, los días 22 y 23 de octubre, el IX Workshop de la Carrera de Ingeniería Agroalimentaria (CIAAL), bajo el lema “Naturaleza y Salud en cada bocado 2.0”. El encuentro reunió a estudiantes, docentes e invitados especiales en un espacio de aprendizaje, intercambio y difusión de experiencias vinculadas al ámbito agroalimentario.
El jueves 23 de octubre, segundo día del evento, se desarrolló la Jornada de Puertas Abiertas, con el propósito de promover la carrera y exponer proyectos, investigaciones y prácticas académicas que integran la formación de los futuros ingenieros agroalimentarios.
La jornada comenzó a las 08:30 con el registro de participantes, a cargo de los voluntarios del CIAAL, seguida de la apertura oficial a las 09:00, con palabras de bienvenida de la Prof. Ing.Agr. Mónica Gavilán coordinadora del Workshop y el Prof.Ing.E.H. Claudio Moreno. Posteriormente, los estudiantes del CIAAL ofrecieron un momento artístico que marcó el inicio de un recorrido de las autoridades de la FCA/UNA por las seis estaciones temáticas:
– Promoción de la carrera – 1.º semestre
– Jardín comestible y proyectos de alimentación comunitaria – 3.º semestre
– Ingeniería de procesos – 5.º semestre
– Emprendimientos e innovación alimentaria – 7.º semestre
– Investigaciones en curso: Laboratorio de Calidad Agroalimentaria – 9.º semestre
– Sesión de póster de proyectos de investigación – 9.º semestre
Las visitas guiadas se extendieron de 09:30 a 13:00, permitiendo a los visitantes conocer las distintas áreas de formación, innovación y extensión de la carrera.
El IX Workshop de Ingeniería Agroalimentaria cerró con un ambiente de entusiasmo y colaboración, destacando el compromiso de la FCA/UNA en la formación de profesionales que promuevan la sostenibilidad, la salud y el valor de los alimentos desde la ciencia y la naturaleza.




























