Lanzaron proyecto de restauración del paisaje forestal de la FCA/UNA

El lanzamiento del proyecto “Construyendo paisajes futuros resilientes: Escalando la restauración del paisaje forestal mediante demostraciones de campo y fortalecimiento de capacidades” de desarrolló el lunes 25 de agosto a partir de las 10:30 h en el Salón de Conferencias de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, FCA/UNA.

La Prof. Ing. Agr. Lidia Pérez de Molas, docente de la Carrera Ingeniería Forestal de la FCA/UNA fue la encargada de dirigir las palabras del bienvenida a los presentes, asimismo el Ing. Juan Carlos Espínola dio sus palabras en calidad de representante de la Itaipú Binacional, el Ing. For. Gustavo Rodríguez hizo lo propio en representación del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, MADES, el Sr. Carlos Schauman, Cónsul de Finlandia también dirigió su discurso a los presentes y finalmente, el Prof. Dr. Jorge Daniel González Villalba, Decano de la FCA/UNA, dirigió un discurso a los presentes, donde resaltó la importancia del proyecto.

El proyecto es implementado por la FCA/UNA, el MADES y la Itaipú Binancional, cuenta con la financiación de Novo Nordisk Foundation y la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal-Programa Especial para el Desarrollo de Capacidades, IUFRO-SPDC, y es administrado por la Asociación de Docentes e Investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias, ADIFCA.

Janice Burns, Coordinadora del SPDC de IUFRO, realizó la presentación del Workshop “Taller de intercambio de conocimientos sobre la ampliación de la restauración del paisaje forestal mediante demostraciones sobre el terreno y el desarrollo de capacidades” y la presentación sobre IUFRO.

Finalmente, la presentación del proyecto “Escalando la restauración  del paisaje forestal mediante demostraciones de campo y fortalecimiento de capacidades” estuvo a cargo de la Ing. Laura Quevedo, Coordinadora del Proyecto por la FCA/UNA.

La jornada continuó con el  “Taller de intercambio de conocimientos sobre la ampliación de la restauración del paisaje forestal mediante demostraciones de campo y el desarrollo de capacidades: Compartiendo experiencias”, donde se desarrollaron temas como: “Introducción al desarrollo de capacidades de Restauración del Paisaje Forestal, RPF, en campo” por Janice Burns, IUFRO-SPDC; “Construyendo Paisajes Futuros Resilientes” por John Stanturf, InNovaSilva; “Escalando la RPF en Malawi”, a cargo de Steve Makungwa, Center For Applied Systems Analysis, CASA; “Escalando la RPF en Sri Lanka” por Lakshmi Wickramasinghe, Forest Department, FD, Sri Lanka; “Escalando la RPF en Guatemala” a cargo de Jonathan Caxun y Dulce Poz, Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático, ICC; y “Escalando la, RPF, en Paraguay” por la Ing. For. Laura Quevedo, FCA/UNA.

Desde este martes 26 hasta el viernes 29 de agosto de extenderá el taller en Hernandarias, donde los participantes y docentes visitarán y realizarán una demostración en campo de las diferentes actividades realizadas y por realizar en las parcelas de RPF.

.
Nota: Ana Valiente Villalba

Fotografías: Ana Valiente Villalba y gentileza

Martes, 26 de agosto de 2025

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba