Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de funcionarios municipales y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) en el uso de herramientas geoespaciales para la gestión territorial local, se inició este jueves 21 de agosto la “Capacitación en Sistemas de Información Geográfica (SIG) orientado al Ordenamiento Territorial”, desarrollada por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA).
La iniciativa, con una duración de 70 horas, está dirigida a profesionales de los municipios de Tava’í, Abaí, Naranjal, San Cristóbal, Fuerte Olimpo, Bahía Negra, Mariscal Estigarribia, Filadelfia, Loma Plata y Boquerón, así como a funcionarios del MADES.
El curso tiene como objetivo que los participantes adquieran conocimientos en análisis geoespacial y manejo de datos catastrales, permitiéndoles aplicar los conceptos básicos de SIG y teledetección en la planificación territorial, el monitoreo de actividades y la toma de decisiones en sus municipios.
La capacitación es coordinada por la Asociación de Docentes Investigadores de la FCA/UNA (ADIFCA) y se realiza en el marco de un convenio con el MADES a través del Proyecto FOLUR, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La FCA/UNA, como responsable académica del curso, refuerza su rol como referente en formación técnica y gestión territorial en Paraguay, contribuyendo directamente al fortalecimiento institucional de los municipios participantes.
Cabe destacar que el MADES, mediante el Proyecto FOLUR, junto con el PNUD, acompaña a los municipios en la elaboración e implementación de los Planes de Ordenamiento Urbano Territorial (POUT), por lo que esta capacitación servirá como un complemento clave para su comprensión, monitoreo y aplicabilidad.
El acto de apertura contó con la presencia de:
- Ing. Lilian Portillo, Directora de Planificación Estratégica del MADES
- Abog. Claudio Velázquez, Director de Ordenamiento Ambiental del Territorio del MADES
- Ing. Osvaldo Frutos, Director de la Carrera de Ingeniería Ambiental y representante de ADIFCA
- Ing. Janet Villalba, coordinadora de la capacitación por parte de la FCA-UNA
- Ing. Rafael Gadea, coordinador de proyectos del PNUD Paraguay
- Enrique Molas, Coordinador del Proyecto FOLUR
así como funcionarios municipales y colaboradores del MADES