Celebración Anual «Karu Guasu» de la FCA/UNA en Conmemoración del Día Mundial de la Alimentación

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA) celebró su tradicional «Karu Guasu» anual en conmemoración del Día Mundial de la Alimentación. Esta edición número 21 tuvo lugar el viernes 27 de octubre a partir de las 12:00 h y reunió a estudiantes, docentes, funcionarios y distinguidos invitados para disfrutar de una jornada llena de tradición, comida deliciosa y solidaridad.

La celebración contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA, el Prof. Dr. Jorge Daniel González, Decano, y el Prof. Dr. Juan José Bonnin, Vicedecano de la FCA/UNA, junto con otras autoridades de las diferentes unidades académicas de la universidad.

En esta edición, se destacó la participación activa de todos los estamentos de la FCA/UNA, así como la colaboración de representantes de diversas unidades académicas de la UNA, y de invitados especiales que se sumaron a esta memorable celebración.

El «Karu Guasu» fue una oportunidad para valorar, rescatar y compartir los alimentos tradicionales de Paraguay. Se ofrecieron alrededor de 50 menús tradicionales que representan la riqueza culinaria de la región. Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una degustación de alimentos preparados por las dependencias de la facultad, así como de aquellos aportados por los participantes, lo que enriqueció la experiencia gastronómica.

Este evento se desarrolló en el marco del Proyecto de Extensión Universitaria «XXI Karu Guasu de la FCA/UNA», bajo la dirección de la Prof. Ing. E.H. Dionisia Carballo, como docente creadora.

Objetivos y Significado del «Karu Guasu»

El «Karu Guasu» es una comida comunitaria arraigada en la tradición paraguaya. Este evento es una expresión de solidaridad, ya que todos los alimentos se ofrecen como donativos de acuerdo a la capacidad de quienes los preparan o en función de los beneficios recibidos.

El mes de octubre es especialmente significativo en Paraguay, ya que representa un período de carestía antes de la llegada de la temporada de cosecha. La tradición del «Karu Guasu» se revitaliza en este momento, ya que se considera un acto de previsión para asegurar que no falte comida en los hogares.

El Día Mundial de la Alimentación, celebrado en octubre, se alinea con esta tradición y su lema de este año, «El agua es vida, el agua nutre», destaca la importancia del agua en la alimentación. La FCA/UNA, a través del área técnica de Alimentos y Nutrición de la CIEH, se une a esta celebración cada año con su «Karu Guasu» para valorar y rescatar los alimentos tradicionales del Paraguay y mantener viva la tradición de compartir y asegurar la abundancia de alimentos para todos.

El «Karu Guasu» de la FCA/UNA no solo es una celebración de la rica herencia culinaria de Paraguay, sino también un recordatorio de la importancia de la solidaridad y la preservación de las tradiciones en la lucha contra la carestía alimentaria. Es un evento que une a la comunidad universitaria en torno a la comida, la cultura y la solidaridad.

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba