Estudiantes se capacitan en Primeros Auxilios para fortalecer la respuesta ante emergencias en la FCA/UNA

El pasado 19 de mayo de 2025, se desarrolló con éxito el Taller de Primeros Auxilios Básicos en el Salón Nelson de Barros de la Carrera de Ingeniería en Ecología Humana de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA), Universidad Nacional de Asunción, en su casa matriz en San Lorenzo.

La actividad estuvo dirigida a estudiantes de diversas carreras de la FCA/UNA y fue facilitada por la Lic. Vidalia Flecha, profesional de la Unidad de Salud Familiar (USF) Mbocayaty, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Durante el taller, se compartieron conocimientos fundamentales de primeros auxilios, como principios generales, técnicas básicas de curaciones y vendajes, y el uso correcto del botiquín de primeros auxilios. Se hizo hincapié en mantener la calma, proteger la cabeza de la víctima, evitar movimientos innecesarios y realizar una adecuada limpieza de heridas con agua y jabón.

La jornada combinó una exposición teóricademostraciones prácticas y un espacio interactivo que permitió a los estudiantes resolver dudas y afianzar lo aprendido.

Como resultado del evento, se identificó la importancia de fortalecer las estrategias de difusión en redes sociales para fomentar una mayor participación en futuras actividades. La colaboración con profesionales externos, como la Lic. Flecha, fue clave para asegurar la calidad técnica del taller, mientras que una adecuada preparación logística contribuyó al éxito organizativo.

Uno de los momentos destacados fue la donación de un botiquín de primeros auxilios por parte del movimiento MURAFE a la Asociación de Estudiantes de Ecología Humana, dotando a la comunidad estudiantil de un recurso duradero que fortalece la seguridad y el bienestar dentro del campus.

Este taller forma parte del Programa de Bienestar Institucional impulsado por la Dirección de Extensión Universitaria de la FCA/UNA.

Con esta iniciativa, la FCA/UNA continúa promoviendo una formación integral y comprometida con la salud comunitaria, empoderando a los estudiantes con herramientas para actuar de manera segura y eficaz ante situaciones de emergencia.

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba