FCA/UNA lidera estudio participativo sobre gobernanza ambiental en comunidades ribereñas del Pilcomayo

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA) inició el proyecto “Diagnóstico y análisis participativo de la gobernanza de recursos naturales en sistemas socioecológicos del río Pilcomayo”. Este proyecto forma parte del programa internacional “Vulnerabilidades y adaptaciones a los cambios en la disponibilidad de recursos hídricos en la cuenca transfronteriza Pilcomayo”, organizado por el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD, Francia) y la FCA/UNA.

0-0x0-0-0#

El estudio busca analizar la gobernanza comunitaria de los recursos naturales en cuatro comunidades ribereñas paraguayas —una indígena, una criolla y dos campesinas— mediante un enfoque comparativo y participativo. Para ello, se combinan los marcos teóricos de los Sistemas Socioecológicos (SES) y la Ecología Humana (EH), integrando variables ecológicas con prácticas, valores y saberes locales.

La investigación se desarrolla a través de talleres comunitarios, entrevistas, observación participante y análisis de redes sociales para mapear las relaciones de cooperación y gobernanza. Se prevé un diagnóstico comparativo de los sistemas de gobernanza, la identificación de factores sociales, culturales e institucionales, y la visibilización del conocimiento ecológico local.

Actualmente se encuentra en la fase inicial de recolección de datos mediante visitas a las comunidades.

El Proyecto de Extensión Universitaria fue presentado por Ing. E.H. Federico Vargas Lehner como creador, la Ing. E.H Alice Romero como organizadora acompañada por varios estudiantes. La propuesta también fomenta la formación de jóvenes investigadores, integrando a estudiantes de la Carrera de Ingeniería Agronómica, CIA, Leticia Benítez Arrúa además de dos de la Carrera de Ingeniería en Ecología Humana, CIEH, Susan Nadir Nunes Ferreira y Maite Armoa, y la egresada Nadia Benítez quienes participan en las fases de diagnóstico y sistematización.

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba