La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA), a través de la Carrera de Ingeniería en Ecología Humana (CIEH), llevó a cabo un proyecto de extensión universitaria denominado «Saberes del Territorio: Elaboración de Encurtidos y Biogás Portátil con la Escuela Agroecológica del CECTEC – Itapúa». La actividad tuvo lugar en la Escuela Agroecológica, ubicada en Pirapey km 40, Edelira, Departamento Itapúa.
La jornada, realizada de 17:00 a 19:00 horas, reunió a 53 estudiantes del bachillerato técnico agropecuario del CECTEC y 14 estudiantes universitarios de la CIEH (4° y 6° semestres). El objetivo de la actividad fue promover el intercambio de saberes en el procesamiento de alimentos y la gestión de residuos mediante talleres prácticos, fomentando prácticas sostenibles y el vínculo universidad-comunidad.
Los talleres prácticos se enfocaron en dos áreas:
El primero abordó la elaboración de encurtidos, donde se compartieron técnicas de conservación de verduras utilizando vinagre y agua en proporciones de 50% agua/50% vinagre y 75% agua/25% vinagre.
El segundo taller se centró en la construcción de biodigestores portátiles con materiales caseros, complementado con trípticos informativos. Los estudiantes universitarios de la CIEH facilitaron las sesiones, propiciando un diálogo intergeneracional que integró el conocimiento académico con el saber local.

Además de las capacitaciones, se informó sobre la carrera de Ingeniería en Ecología Humana, destacando su rol en la formulación de soluciones para desafíos ambientales y sociales, buscando que los estudiantes secundarios consideraran esta formación. Se resaltaron también los beneficios de la educación pública, incluyendo el arancel cero y la disponibilidad de residencia universitaria.
El proyecto fue organizado por la Dirección de Extensión Universitaria de la FCA/UNA y la Carrera de Ingeniería en Ecología Humana, en el marco de las asignaturas Agroecología I y Diseño y Evaluación Agroecológica (práctica curricularizada de extensión).
La Ing. E.H. María Teresa Cantero Aguilar fue la docente responsable de la actividad. Contó con la colaboración de los estudiantes Ángel Ramos, María Ynés Dávalos, Lucas Tomás Medina Prieto, Fernando David Ortiz Aguilar, Orlando David Benítez Delvalle, Natalia Saguier Silvero, Guillermo Espínola, Susan Nadir Nunes Ferreira, Johana Ramos, Milena Quiñonez, Tania Cáceres, Lunie Ayala, Bianca Brítez y Sandra Zarza.
