Como una de las actividades de la celebración de los 41 años de creación de las áreas protegidas de la Itaipú Binacional, se llevó a cabo el Curso Taller de Entrenamiento en medición de rasgos funcionales de plantas en Paraguay, proyecto de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, (FCA/UNA), desarrollado en el marco de la investigación doctoral referido al “Análisis de los rasgos funcionales de plantas asociados al almacenamiento de carbono en el Bosque Atlántico del Alto Paraná, Paraguay”, desarrollado por la Prof. Stella Amarilla, bajo la dirección de los profesores Alberto Yanosky y Fernando Casanoves.
El evento de clausura contó con la presencia del Superintendente de Gestión Ambiental de Itaipú Binacional, Dr. Jaime Céspedes, y del Jefe de la División de Áreas Protegidas, Ing. Carlos José Flores, quienes destacaron la relevancia de estas iniciativas para la conservación y la ciencia.
El curso-taller se llevó a cabo del 24 al 26 de junio en la Reserva Natural Tati Yupi, y estuvo a cargo de los destacados investigadores internacionales Dra. Beatriz Salgado Negret y Dr. Fernando Casanoves, referentes en el estudio de rasgos funcionales de plantas.
Los expertos valoraron el compromiso de la Entidad Binacional Itaipú con la ciencia y la educación, al facilitar espacios para el desarrollo de actividades académicas y proveer datos de campo fundamentales para investigaciones científicas de impacto nacional y regional.
La actividad formó parte de la conmemoración de los 41 años de creación de las Áreas Protegidas de Itaipú Binacional, reafirmando su apoyo a la investigación científica y a la generación de conocimiento como forma de celebrar su aniversario.
El evento fue organizado de manera conjunta por la Facultad de Ciencias Agrarias/UNA e Itaipú Binacional, y contó con el apoyo financiero del Programa Russell E. Train, Education for Nature Program de WWF, fuente de la beca de la investigadora principal.