En conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente, la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA) ejecutó el proyecto “Crea, recicla y transforma” el pasado 5 de junio en la Escuela Juan Andrés Aguilera, Itacurubí, Cordillera.
El objetivo principal fue promover la conciencia ambiental y el consumo responsable a través de un taller artístico que reutilizó esmaltes y maquillajes vencidos, involucrando a más de 80 participantes entre estudiantes, docentes y personal administrativo.
Durante la jornada, se recolectaron numerosos insumos de belleza vencidos y materiales reciclables como papel, cartón y frascos, que fueron transformados en nuevas creaciones artísticas.
Entre los logros destacados figuran la capacitación artística de los asistentes, la entrega de premios a los mejores diseños y la efectiva concienciación sobre la protección ambiental. La participación y el involucramiento varios estudiantes que reflejaron el impacto positivo de la propuesta.
La iniciativa, liderada por el Prof. Ing. Agr. Carlos Enciso (creador) y el Prof. Ing. E.H. Amado Insfrán (organizador), junto a las estudiantes Emilce Cubilla y Marisa Fretes (creadoras), y José Irala, Larissa Núñez y Vanina Aguilera (organizadores/as), contó con el apoyo de 15 estudiantes colaboradores/as.
El proyecto de Extensión Universitaria reafirma el compromiso de la facultad con la acción climática y la promoción de comunidades sostenibles, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 11) y fortaleciendo la vinculación social de la institución.





