Conversatorio por el Día Mundial de las Abejas en la FCA/UNA

El Conversatorio “cómo la capacidad polinizadora de las abejas sustentan la biodiversidad  y la economía productiva” se desarrolló en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, FCA/UNA, este lunes 19 de mayo de 9:00 a 12:00 h en el Salón de Conferencias de la Biblioteca de la facultad, en conmemoración del Día Mundial de las Abejas.

El objetivo del conversatorio fue promover la conciencia y el reconocimiento del papel fundamental de las abejas en los sistemas agrícolas y ecológicos, mediante un análisis integral de su función como polinizadoras, su impacto en la seguridad alimentaria y la necesidad de aplicar acciones de conservación sostenibles.

El evento, organizado por la FCA/UNA con el apoyo del Proyecto Regional POLILAC en Paraguay, iniciativa ejecutada bajo el asesoramiento de la Cooperación Alemana, GIZ, en coordinación con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, MADES y la Facultad de Ciencias de la UNA como institución asociada en las acciones de monitoreo de insectos polinizadores en el país.

El Conversatorio inició con la palabras del presentación del Ing. Agr. Ever Rodríguez, organizador y Docente Investigador de la Sección Apicultura del Área de Producción Animal de la Carrera Ingeniería Agronómica de la facultad, asimismo, el Prof. Dr. Jorge Daniel González Villalba, Decano, dio las palabras de apertura.

Continuó el evento, con la presentación del proyecto “FOREST4LIFE-POLILAC” y su vinculación con el Paraguay a cargo de Andreas Gettkant, Director del Proyecto.

Durante el Conversatorio, se presentaron dos paneles de debate. El primer panel, moderado por el Ing. E.H. Emilio Aquino, Director de Extensión de la FCA/UNA, contó con la participación de:

– Lic. Darío Mandelburger, Director de la Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad del MADES.

– Lic. Carlos Escobar, Jefe del Departamento de Apicultura del Viceministerio de Ganadería.

– Ing. Agr. Ariel Rolón, Representante de la GIZ.

– Ing. Agr. Alfredo Morán, Asistente Técnico en Programas FAO en Paraguay.

Quienes presentaron sobre las herramientas y estrategias para sensibilizar a la sociedad y al sector productivo sobre el valor ecosistémico y económico de los polinizadores, y para mitigar las amenazas que enfrentan.

El segundo panel, también moderado por el Ingeniero Aquino, contó con la participación de:

– Presidente de la Confederación Apícola del Paraguay, Jorge Rodríguez Pereira.

– Ing. Ana Guillén, Presidenta de la Asociación Paraguaya de Meliponicultores.

– Ing. Agr. Liz Rojas, Directora Ejecutiva de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes.

– Ing. Agr. Luis Alonzo, Coordinador del Área de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA.

Quienes conversaron sobre estrategias técnicas para proteger a los polinizadores sin afectar  productividad agrícola sostenible y promover una coexistencia entre el sector abejero y el sector agrícola; así como las estrategias legales para fomentar una coexistencia sostenible entre el sector abejero y el sector agrícola, los principales desafíos y oportunidades

que enfrentan los sectores clave para garantizar la protección de los polinizadores y la sostenibilidad productiva.

Entre las conclusiones del evento, se destacó la importancia de la colaboración entre los diferentes sectores para proteger a los polinizadores y promover la sostenibilidad productiva. También se enfatizó la necesidad de implementar estrategias concretas para sensibilizar a la sociedad y al sector productivo sobre el valor ecosistémico y económico de los polinizadores, y para mitigar las amenazas que enfrentan.

El evento concluyó con un llamado a la acción para proteger a las abejas y promover la sostenibilidad productiva en el país.

.

Nota y fotografías: Ana Valiente Villalba

Martes, 20 de mayo de 2025

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba