Posters y Conversatorio marcaron el segundo día de las Jornadas de Ingeniería Ambiental (JIA) CIAMB 2025 de la FCA/UNA

El segundo día de las Jornadas de Ingeniería Ambiental (JIA) CIAMB 2025, organizadas por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA), estuvo marcado por una combinación de actividades académicas y espacios de intercambio profesional.

Durante la jornada, estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental presentaron sus investigaciones en formato de póster, abordando temas actuales y relevantes para el sector ambiental. Los trabajos reflejan el compromiso y la rigurosidad académica de los futuros profesionales frente a los desafíos ambientales del país y la región.

Asimismo, varias organizaciones vinculadas al ámbito medioambiental participaron con stands institucionales, entre ellas: la Red de Jóvenes por el Agua, Tecnoambiental SRL, la Organización Paraguaya de Conservación y Desarrollo Sustentable (OPADES), CYMA Paraguay (Consultoría y Monitoreo Ambiental), Móvil Circular, la Red de Jóvenes para la Acción Climática en Paraguay y el programa de Restauración del Paisaje Forestal (CIF) de la FCA/UNA. Estas presentaciones ofrecieron a los asistentes la oportunidad de conocer iniciativas, programas y servicios relacionados con la sostenibilidad, la educación ambiental y la innovación tecnológica.

Uno de los momentos más esperados fue el Conversatorio de Experiencias Laborales, donde graduados de la carrera compartieron sus trayectorias profesionales, investigaciones y aprendizajes en el campo de la Ingeniería Ambiental.

Los panelistas fueron:

  • Juan Rivarola: Ingeniero Ambiental (UNA), Magíster en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio.
  • Patricia Roche: Ingeniera Ambiental (UNA), Magíster en Práctica de la Biodiversidad por el CATIE (Costa Rica).
  • Laura Leiva: Ingeniera Ambiental (UNA), especializada en Impactos Ambientales en obras de infraestructura y Gestión de Proyectos.
  • Patricia Benítez: Ingeniera Ambiental (UNA), especializada en SIG y Teledetección, actualmente cursando una Maestría en el área.
  • Rafael Ayala: Ingeniero Ambiental (UNA), especialista en Tratamiento de Aguas Residuales por la Universidad Europea del Atlántico.
  • Martín Villalba: Ingeniero Ambiental (UNA), Magíster en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio.
  • Jorge Bernal: Ingeniero Ambiental (UNA), cursando la Maestría en Ahorro Energético y Sostenibilidad en Edificación en la Universidad Católica de Murcia.
  • Sofía Servián: Ingeniera Ambiental (UNA), con sólida trayectoria en el sector industrial.

Este espacio permitió a los estudiantes conocer de primera mano los desafíos y oportunidades del ejercicio profesional, así como fortalecer redes de contacto y mentoría.

Día 3/3 – Miércoles 30 de abril: Día de Confraternización
La JIA CIAMB 2025 culmina con una jornada de confraternización que incluye actividades recreativas, culturales y de integración, fortaleciendo los lazos entre estudiantes, graduados, docentes y profesionales comprometidos con la protección del medio ambiente.

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba