El pasado mes de mayo, alumnos del 7°, 8° y 9° grados del Colegio Secundario Parroquial Pbro. Wilfrido Rivas E. de Caazapá prepararon huertos con apoyo de un equipo de docentes y estudiantes de la carrera Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA/UNA), Filial Caazapá.
Fue durante una jornada en la que los docentes visitaron el colegio con el fin de instruir a estudiantes del tercer ciclo de Educación Escolar Básica (EEB) del Colegio en la preparación de huertos urbanos.
Luego de una breve presentación a cargo de la directora del colegio, la Prof. Diana Raquel Aguirre, la Prof. Ing. Agr. María Eugenia de la FCA/UNA expuso la finalidad de la visita, detallando los trabajos a realizar.
La Ing. Agr. Blanca Alonso destacó la importancia del consumo de las hortalizas, sus características y los beneficios de las plantas medicinales. Y la Ing. Agr. Elvia Cáceres explicó el método para realizar el huerto vertical, ya que se requiere de poco espacio para implementar, además de la reutilización de botellas plásticas, que ayudan a reducir la contaminación ambiental.
Manos a la obra
Bajo la guía de los docentes y con el apoyo de los estudiantes de la FCA/UNA, los alumnos del séptimo y octavo grados se encargaron de realizar el método de huerto vertical.
Perforaron botellas plásticas con un soldador de estaño y la sujetaron con una cuerda. Luego llenaron las botellas con sustrato e iniciaron el trasplante de los plantines de lechuga, cebollita y orégano. Finalmente, las botellas se sujetaron a una muralla.
Por su parte, los alumnos del noveno grado cargaron cubiertas con sustrato que sirvieron de macetas para el trasplante de plantas medicinales Kapi’i Cedrón, con el método de división de matas y Citronella.
Los alumnos del colegio quedaron a cargo y con la tarea de sembrar algunas semillas de hortalizas en bandeja para trasplantarlas después al huerto implementado.
La jornada no solo sirvió para que los estudiantes del colegio aprendieran a preparar huerto urbano vertical, sino también para conocer y comprender mejor la importancia de los huertos urbanos.
Acera del huerto vertical
El huerto vertical también llamado “huerto urbano vertical” es una estructura que optimiza el espacio para sembrar frutas o verduras principalmente con el fin del autoconsumo, también, se elaboran con plantas ornamentales.
Deben su nombre a que se construyen en una estructura vertical que puede estar en la pared o simplemente en un soporte o base. Es una buena opción si no se cuenta con un patio o espacio para cultivar, ya que este hace más fácil el cultivo en espacios reducidos.