La Prof. Ing. For. Stella Amarilla, Docente Investigadora de Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, FCA/UNA, participó de la Cumbre de exbecarios y alumnos del Programa Russell E. Train Education for Nature Program (EFN) del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) que se llevó a cabo en Antigua, Guatemala, desde el 31 de marzo al 3 de abril.


La docente participó como exbecaria, alumna y becaria del doctorado en Recursos Naturales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Corrientes, Argentina; junto a 60 alumnos y líderes de la conservación de distintas regiones y países, que pudieron analizar y contribuir al nuevo Plan Estratégico (2023-2028) del programa, proyectando acciones a corto y largo plazo.
El programa EFN WWF tiene un historial de éxitos en la configuración del futuro de la conservación global. Durante 30 años ha fortalecido significativamente el grupo de líderes conservacionistas locales y globales, impulsado su compromiso con la ciencia, la educación y la capacitación, a través de financiamientos para la formación académica de excelencia, de pregrado, maestrías, doctorados y proyectos de conservación de gran impacto. https://www.worldwildlife.org/initiatives/russell-e-train-education-for-nature
La visión del nuevo plan estratégico de EFN WWF apoyará un futuro de conservación sostenible mediante la coordinación activa de una red de exalumnos, el aporte de becas y subvenciones que faciliten la implementación de prioridades de conservación, fortaleciendo la visión de un futuro en el que la capacidad, la educación y el liderazgo científicos de la conservación sean inclusivos, autosostenibles, sólidos y produzcan resultados de conservación duraderos.
Durante el evento y la celebración de los 30 años del programa, se ha lanzado la nueva convocatoria WWF; el Programa de Liderazgo Fonseca, que cuenta con el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y tiene como objetivo escalar el liderazgo en conservación en América Latina brindando apoyo financiero a investigadores y profesionales, en honor al fallecido Dr. Gustavo Fonseca, renombrado científico tropical y director de Programas de GEF. En esta convocatoria Paraguay figura en la lista de países elegibles y la misma cierra el 15 de mayo de 2024.
La Prof. Stella Amarilla, como investigadora activa del PRONII CONACYT, responsable del grupo de investigación en Manejo de Recursos Naturales en Paraguay de la FCA/UNA, alienta a jóvenes investigadores del país, docentes, egresados de la institución y afines, a ser parte de estas experiencias de formación orientados a la conservación y uso sostenible de los recursos naturales.