En la sección de Apicultura de la FCA/UNA realizaron transferencia de larvas para crías de reinas

En el colmenar de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, FCA/UNA, realizaron la última etapa del trabajo de transferencia de larvas para crías de reinas, que habían iniciado a inicios de la primavera 2023 y culminarán a mitad de este mes de marzo.

El cambio de reinas se realiza cada año; los trabajos empiezan con las primeras entradas de néctar y polen en las colmenas, una de las actividades que forman parte del proceso de cría de reinas es el traslarve, que consiste en transferir manualmente larvas muy jóvenes de la colmena donante a las cúpulas del cuadro de cría de reinas que irán a la colmena continuadora, estos trabajos son realizados por la Ing. Agr. Serviliana González, Encargada del Colmenar, y el Ing. Agr. Ever Rodríguez, docente investigador de la Sección de Apicultura del Área de Producción Animal de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la FCA/UNA.

La cría de reinas es un proceso fundamental en la apicultura para mantener y fortalecer las colonias de abejas. Las abejas reinas son las únicas que pueden poner huevos fértiles, por eso son vitales para la reproducción y el crecimiento del colmenar, son capaces de poner hasta 1500 huevos por día; colmenas con reinas jóvenes, mantienen una población ideal de abejas dentro de la colmena, con una población ideal, se tendrá más capacidad para el pecoreo y por consiguiente mayor rendimiento de miel.

Nota y fotografías: Ana Valiente Villalba

Lunes, 4 de marzo de 2024

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba