
La Biblioteca de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional Asunción (UNA) fue sede del acto de clausura del 11° Encuentro Latinoamericano de Diseño y Alimentos que convocó a estudiantes y profesionales y docentes de universidades de Paraguay, Argentina, Uruguay, Brasil y Colombia.
Honraron con su presencia, la Prof. Lic. Cynthia Saucedo de Schupmann, decana de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), el Prof. Arq. José Gregorio Insfrán Guerrero, decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA), la Prof. Ing. Agr. Mónica Josefina Gavilán Jiménez, miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA), directores de gestión académica, miembros de la Red Latinoamericana de Diseño y Alimentos (RedLaDA), docentes y estudiantes.
Las palabras de agradecimiento fueron expresadas por la Prof. MBA Sandra Ruiz Diaz, coordinadora del evento. Y las palabras de cierre por la Prof. Ing. Agr. Mónica Gavilán del Consejo Directivo de la FCA.
El acto incluyó además un momento artístico con una Danza Galopera a cargo de una estudiante de la Carrera Ingeniería Agroalimentaria (CIAAL) de la FCA, un reconocimiento especial de parte de la UNA a los invitados especiales y delegaciones internacionales, y el lanzamiento del 12° Encuentro Latinoamericano de Diseño y Alimentos, cuya sede será la Universidad del Azuay, en Manta, Ecuador.
Las conclusiones generales de lo que dejó el 11° Encuentro Latinoamericano de Diseño y Alimentos se abordó mediante un diálogo y resumen a cargo del PhD Pedro Reissig de Argentina, el PhD Andres Sicard Currea de Colombia, miembro fundador de la RedLaDA, Daniel Bergara de Uruguay y Luiz Mileck de Brasil.

El 11° encuentro dejó a su paso valiosos aportes transdisciplinares en las culturas alimentarias e incentivó el trabajo transdisciplinario con miras a seguir aprendiendo y comprendiendo los co-cuidados de los ecosistemas alimentarios.
Fue un espacio invaluable en el que se socializó y colaboró con trabajos desarrollados en torno al diseño y alimentos en varios países de Latinoamérica mediante ensayos, posters, fotoensayos y audiovisuales.
La coordinación del 11°encuentro estuvo a cargo de la Prof. MBA Sandra Ruiz Diaz (FADA) y los integrantes del Comité Organizador, Arq. Víctor López Moreira (CGG), Ing. E.H. Claudio Moreno (FCA), Lic. Doris Villalba (FCQ), Lic. Hugo Caballero (FP), Dr. Rafael Diaz (FCV) y el Lic. Fernando Britez (FADA-RedLaDA).

Esta organización multidisciplinar fue una iniciativa conjunta de la RedLaDA y la UNA, que involucró a las facultades de Arquitectura, Diseño y Arte, Ciencias Veterinarias (FCV), Politécnica (FP), Ciencias Químicas y de Ciencias Agrarias, además del Centro Gastronómico Garófalo (CGG).