La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, FCA/UNA, fue sede del Taller Nacional de Validación del documento «Juventudes por el Futuro de la Biodiversidad» el lunes 3 de noviembre a partir de las 9:00 h en el Salón de Conferencias de la Biblioteca de la Facultad.
El taller, dirigido a jóvenes de 18 a 35 años, tuvo como objetivo principal la validación de un documento clave para la elaboración del capítulo de Juventudes dentro de la Estrategia Nacional y Plan de Acción de Biodiversidad, ENPAB. Esta iniciativa busca integrar formalmente las perspectivas y propuestas de la juventud paraguaya en las políticas de conservación a nivel país.



La actividad fue organizada conjuntamente por la Asociación de Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Ambiental, AECIAM, de la FCA/UNA y la Red Paraguaya de Jóvenes por la Biodiversidad, GYBN Paraguay, con el impulso del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, MADES, entre otras organizaciones.
El evento contó con la presencia del Prof. Dr. Juan José Bonnin Acosta, Vicedecano de la FCA/UNA, el Ing. Amb. Osvaldo Frutos, Director de la Carrera Ingeniería Ambiental y el Lic. Darío Mandelburguer, Director Nacional de Protección y Conservación de la Biodiversidad del MADES, junto a representantes de organizaciones juveniles, docentes y estudiantes.
La Estrategia Nacional y Plan de Acción de Biodiversidad, ENPAB, es el instrumento de planificación más importante de Paraguay para cumplir con los compromisos asumidos en el marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica, CDB, del cual el país es signatario desde 1993. El propósito fundamental de la ENPAB es orientar las políticas, programas y proyectos en el territorio nacional para conservar y utilizar de manera sostenible la diversidad biológica del país.
.
Nota y fotografías: Ana Valiente Villalba
Miércoles, 5 de noviembre de 2025