La Carrera de Ingeniería en Ecología Humana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA) realizó el jueves 11 de septiembre el evento ECOnecta bajo el lema “Experiencias transformadoras desde la Ecología Humana”, en las instalaciones de la Facultad en San Lorenzo, de 09 a 16 horas. Esta actividad forma parte de un Proyecto de Extensión Universitaria.
La jornada incluyó cuatro paneles y doce ponencias que abordaron experiencias de territorio, investigación aplicada y gestión comunitaria en cuatro ejes temáticos: Alimentación y Nutrición, Administración y Economía, Agroecología y Desarrollo Humano. Durante la mañana se desarrollaron una exposición de organizaciones y empresas, así como una feria de emprendedores y productores.
El evento contó con la participación de autoridades académicas, estudiantes, invitados especiales y público en general, y se llevó a cabo en modalidad presencial y gratuita. Además, se presentó el espacio “Proyectos que inspiran”, donde se compartieron diversas iniciativas relacionadas con la Ecología Humana.
La actividad fue organizada por la Carrera de Ingeniería en Ecología Humana de la FCA/UNA, la Asociación de Ingenieros en Ecología Humana del Paraguay (AIEHP) y la Asociación de Estudiantes de Ingeniería en Ecología Humana del Paraguay (AEIEHP). Durante el evento se realizó el lanzamiento de la página web de la Asociación de Ingenieros en Ecología Humana.
El proyecto fue elaborado por la Ing. E.H. María Teresa Cantero Aguilar y la Ing. E.H. Samia Romero como creadoras; la Ing. E.H. Dionisia Carballo y la Ing. Agr. Patricia Moreno como organizadoras; el Ing. E.H. Emilio Aquino, la Ing. E.H. María José Aparicio y la Ing. E.H. Alice Romero como colaboradores; y la Ing. Agr. Fátima Candia, el Ing. E.H. Federico Vargas, el Ing. E.H. Cristian Escobar y el Ing. E.H. Daniel Pereira como participantes activos, junto al estudiante Francisco Chávez como creador, con el apoyo de José García, Amelia Paniagua y un grupo de quince estudiantes colaboradores del evento.