Lanzamiento del libro “Los Agrónomos del Paraguay”

La Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) fue sede del  lanzamiento del libro “Los Agrónomos del Paraguay”, escrito por uno de sus egresados,  el Ing. Agr. Luis Darío López Dávalos.

El lanzamiento se realizó el  lunes 18 de agosto de 2025 en el Salón Auditorio de la Biblioteca de la FCA/UNA.

La bienvenida estuvo a cargo del Prof. Dr. Jorge Daniel González Villalba, decano de la FCA/UNA, mientras que la presentación oficial fue realizada por el Ing. Agr. Ronaldo Eno Dietze, Ph.D., Rector de la Universidad San Carlos.

Acerca del libro

La obra constituye un valioso testimonio histórico que rescata la memoria de los agrónomos paraguayos, desde los primeros egresados de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), pasando por la Escuela Nacional de Agricultura Mariscal Estigarribia (ENAME), hasta los últimos del Colegio Nacional de Agronomía Mariscal Estigarribia (CONAME).

El texto rememora vivencias, desafíos y experiencias que marcaron la formación de varias generaciones, resaltando la calidad de la educación recibida, el aporte de un destacado claustro de profesores, y el fortalecimiento de una formación profesional más práctica que teórica, siempre sustentada en valores éticos y morales.

El autor expresa el anhelo de que este material sirva como semilla para mantener viva la memoria, honrar a los agrónomos y reconocer su contribución al desarrollo del Paraguay.

Acerca del autor

Ing. Agr. Luis Darío López Dávalos
Nació en 1959 en la ciudad de Fulgencio Yegros, departamento de Caazapá.

Cursó la primaria en Yegros y Asunción, egresando como bachiller en Ciencias y Letras del Liceo de Cervantes de Asunción en 1978. Se graduó como Ingeniero Agrónomo en la Facultad de Ingeniería Agronómica (FIA) de la UNA en 1983, hoy Facultad de Ciencias Agrarias.

Inició su carrera profesional en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), desempeñándose en la Dirección de Investigación y Extensión Agropecuaria y Forestal (DIEAF). Fue técnico del Proyecto de Investigación y Experimentación Algodonera (PIEA) en Coronel Bogado, responsable del Campo Experimental de Algodón en San Juan Bautista (Misiones), y especialista en Entomología, participando en el Programa de Detección y Control del Picudo Mejicano del Algodonero en el Instituto Agronómico Nacional de Caacupé.

En 1990 se desempeñó como instructor en el curso Introducción a la Técnica de Calidad Textil en el SNPP (Luque) y como asesor técnico de la revista Campo Abierto. Ese mismo año se incorporó al Servicio de Extensión Agrícola Ganadera (SEAG), donde fue especialista y jefe de la División de Algodón, además de Coordinador de la Campaña de Control Fitosanitario del Algodonero (CCCCFA) en San Lorenzo.

Desde 1996 asumió la coordinación técnica del Plan Zonal de Reactivación del Cultivo del Algodonero en los departamentos de Caaguazú y San Pedro.

Comparte con las siguientes redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba