186 nuevos profesionales participaron de la ceremonia de graduación de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, FCA/UNA, llevada a cabo este jueves, 17 de julio a partir de las 18:00 h en el Salón Auditorio del Centro de Convenciones de la UNA.


Los egresados pertenecen a la Promoción 2024 denominada “Homenaje a los 70 años de creación de la Escuela Superior de Agronomía y Veterinaria” en conmemoración a los 70 años de creación de la FCA/UNA, y son 100 de la Carrera de Ingeniería Agronómica, 16 de Ingeniería Forestal, 8 de Ingeniería en Ecología Humana, 23 de Licenciatura en Administración Agropecuaria, 25 de Ingeniería Ambiental y 14 de Ingeniería Agroalimentaria.



La ceremonia fue presidida por el Prof. Dr. Miguel Wenceslao Torres Ñumbay, Vicerrector, Rector en Ejercicio de la UNA, el Ing. Quím. Cristian Cantero, Secretario General de la UNA, el Prof. Dr. Jorge Daniel González Villalba, Decano de la FCA/UNA y el Prof. Dr. Juan José Bonnin Acosta, Vicedecano de la FCA/UNA.
El Prof. González Villalba, dirigió las palabras de apertura de la ceremonia, donde destacó: “La promoción 2024 conlleva un significado muy especial para todos quienes formamos parte de Facultad de Ciencias Agrarias, ya que meritoriamente este año la denominación de la promoción es “Homenaje a los 70 años de creación de la escuela superior de Agronomía y Veterinaria” un homenaje a la historia, trayectoria, a las siete décadas de compromiso con la formación académica, la investigación, y la contribución al desarrollo del sector agrario y rural”.



Luego de la entrega de títulos, la Ingeniera en Ecología Humana Marian Araceli Ovelar Servian, mejor egresada de la promoción recibió la mención especial de manos de la Prof. Dra. Zully Vera Galván y la medalla de oro de manos del Prof. Ing. Agr. Jorge Daniel González Villalba, para luego dirigir unas palabras a los presentes en representación de la Promoción 2024.
En sus palabras la Ingeniera Ovelar Servian destacó “Como egresada de la Carrera Ingeniería en Ecología Humana llevo conmigo el aprendizaje de que cada decisión genera un impacto, que no somos ajenos a lo que sucede a nuestro alrededor, sino que estamos tejidos a la vida de las comunidades, al bienestar de los demás y a los ritmos de la naturaleza”, y agregó “Estamos llamados a ser agentes de transformación. Porque, más que nunca, la humanidad necesita una nueva forma de producir, de alimentar, de convivir con la naturaleza. Sistemas que cuiden, respeten e incluyan. Para cumplir con esta misión. Debemos salir y enfrentarnos a un entorno profesional exigente y cambiante”.
Fueron padrinos de promoción: el Prof. Ing. Agr. Luis Alberto Alonzo Griffith, padrino de los Ingenieros Agrónomos, el Prof. Ing. For. Hugo Armando Barúa Acosta, padrino de los Ingenieros Forestales, el Prof. Ing. E.H. Emilio Andrés Aquino Gaona, padrino de los Ingenieros en Ecología Humana, el Prof. Lic. Genaro Marcial Torales Solis, padrino de los Licenciados en Administración Agropecuaria, el Prof. Ing. Amb. Osvaldo David Frutos González, padrino de los Ingenieros Ambientales, y la Prof. Ing. Agr. Mónica Josefina Gavilán Jiménez, madrina de los Ingenieros Agroalimentarios.
Nota y fotografías: Ana Valiente Villalba
Jueves, 17 de julio de 2025