Del 7 al 9 de octubre se llevó a cabo, en Antigua Guatemala, la reunión anual de Coordinadores de Redes del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). Este evento reunió a destacados representantes de diversas redes, enfocándose en evaluar los logros e impactos en el área de Desarrollo Sostenible.
El profesor Amado Insfrán Ortiz, docente Investigador de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA), participó como Coordinador de la Red Implementación de Corredores Bioculturales en Contexto de Crisis Hídrica, conocida como Red BIOCULTURA (Proyecto 423RT0145). Fue un espacio donde se tuvo la oportunidad de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre las diferentes redes presentes, contribuyendo así al avance de iniciativas que buscan mitigar los efectos del cambio climático y promover prácticas sostenibles.
La reunión específica del área de Desarrollo Sostenible fue realizada durante dos jornadas intensas a fin de evaluar el avance de los logros e impactos de cada Red de esta área y generar interacciones entre las numerosas redes vigentes dentro del Programa.